¿Quieres tener tu cuerpo 10 en tres semanas? Hay ocasiones en las que hay algún evento especial y quieres llegar con el mejor cuerpo posible o la mejor forma física y tienes poco tiempo para hacerlo. Vamos a ver en este artículo como en pocos días puedes lograr el mejor “yo” en muy poco tiempo. Vamos a ver dietas específicas para coger un pico de forma máximo en poco tiempo o para tener tu mejor versión estética en tres semanas. Si te queda menos de 1 mes para una boda, un evento o un campeonato y necesitas estar espectacular, sigue estas recomendaciones.
Todo lo que vamos a ver es a corto plazo y sin perjudicar la salud. Veremos como acelar el metabolismo y eliminar agua en el caso de modelos fitness o culturistas. Una idea es hacer que el agua subcutánea se interiorice en el interior del músculo haciendo vernos más definido y más musculados. Todo lo que vamos a ver funciona muy bien pero hay que partir de una condición física ya adecuada, no podemos hacer milagros en tres semanas si tenemos un sobrepeso manifiesto o no hemos ido nunca al gimnasio. La idea es tener una buena base estética y ponernos a punto para nuestra mejor versión en unos días. Si este no es tu caso deberás empezar por apuntarte al gimnasio y empezar a cuidar la dieta.
Primeros días de la misión «cuerpo 10 en 3 semanas»
Durante los primeros días de estas fases que vamos a ver necesitamos acelerar el organimo. Se necesita hacer una dieta cetogénica donde el organismo necesite energía y la busque si ya no tenemos glucógeno acumulado. El cuerpo necesitará buscar la energía en ácidos grasos que tengamos acumulados en la zona abdominal u otras zonas de acumulación. Primero es necesario que durante los primeros tres días haya una fuerte dieta cetogénica donde consumamos los hidratos y de ese modo el cuerpo tenga que ir a buscar las grasas.
La dieta a lo largo del día será cetogénica con una buena inclusión de proteína (aunque la masa muscular la debemos tener de antes). Bajaremos mucho la cantidad de hidrato de carbono pero incluyéndolo dos días a la semana postentrenamiento. Por ejemplo, comiendo arroz integral o tubérculo dos días la primera semana después de entrenamientos. Si no tomamos nada de hidrato durante toda la semana puede ser contraproducente y por eso necesitamos compensar algo (separar los días). También es necesario incluir grasas saludables (aguacate, aceite, frutos secos o yemas de huevo), ya que no debemos descompensar bruscamente los macronutrientes.
Hay que aumentar la ingesta de agua llegando a cuatro o cinco litros diarios. Incluye si puedes sales minerales o electrolitos que ayuden a compensar la presión arterial.
El entrenamiento durante estos primeros días debe ir dirigido hacia el gasto metabólico. Haz series largas de más de 15 repeticiones, encadena ejercicios o haz biseries. No debe ser muy anaeróbico o explosivo ya que por las carencias de la dieta cetogénica nos podría provocar una lesión. Por tanto debemos desgastar y consumir calorías con series largas o empalmando ejercicios pero no de una forma excesivamente potente. En cuanto a la suplementación no necesitamos nada especial.
Seguna semana de la misión «cuerpo 10 en 3 semanas»
Durante la segunda semana de la preparación de tu cuerpo 10 necesitas hacer una descarga total de hidratos de carbono. Hay culturistas con gran masa muscular que no necesitarán ir a cero pero para la persona media será buena esta tendencia. Tenemos que bajar el volumen de calorías, por lo tanto eliminamos hidratos, bajamos proteínas al mínimo necesario y bajamos las grasas todo lo posible. De ese modo el cuerpo en tres días cambia a un estado de alerta. En este punto hay que aumentar la ingesta de agua o mínimo mantener lo que habíamos comentado antes. Sí se puede comer algo de hidratos en forma de verduras por lo rico de los micronutrientes que nos proporcionarán. La inclusión de sal (sodio) en las comidas es importante para generar una supercompensación que más tarde ayude a mover el agua al interior del músculo.
Puede que el estómago sufra en este punto una hinchazón por fermentación. Esto seguramente sea arrastrado de antes pero se note más ahora. Para evitar esto podemos sustituir algunas comidas sólidas de proteínas por aminoácidos diluidos en líquido para generar un menor trabajo intestinal.
En entrenamiento en esta parte del medio de ciclo que estamos contando debe llevarse más al tronco superior. Una idea de entrenamientos es hacer superseries. Evitamos la parte inferior para ir reduciendo la dilatación de las piernas y la sangre venosa vaya a otras zonas. Para mejorar también la reducción de la hinchazón puedes dormir con las piernas más en alto.
Últimos días de la misión «cuerpo 10 en 3 semanas»
En la última semana iremos poco a poco introduciendo hidratos (como mucho desde 4 días antes del día señalado). Estas cargas de hidratos conviene también hacerlas tras los entrenamientos. Nuestro cuerpo en este momento atrapará todo el hidrato que le demos y lo va a introducir en la masa muscular. Debe llegar un momento los últimos días en que todas las comidas sean de hidratos de carbono (especialmente el último o dos últimos días). Puedes comer arroz, patata, dátiles o plátanos (la introducción de potasio es recomendable para la eliminación natural de líquidos). La grasa estos últimos días quedará eliminada. La proteína se puede reducir ya que toda la que necesitaban los músculos ya la tienen.
Estos últimos días también debes descansar el cuerpo, y el líquido ya se debe bajar a dos o tres litros por día. El día anterior reduce el agua a sólo un litro y si puedes ocho horas antes del momento cúlmen deja de beber o bebe a pequeños sorbos si el cuerpo lo necesita (siempre y cuando no vayas a sudar en exceso o perder agua en exceso). Estos días ya se debe restringir la sal para compensar con la bajada de líquidos.
El día previo también puedes comer grasas para que te ayuden a la vasodilatación si buscas que las venas se marquen.
El día del evento puedes hacer ayuno total o comer un poco de hidratos.
¿Y después?
Una vez se pase la fecha señalada piensa en ir acomodando el cuerpo de nuevo poco a poco, no te excedas de golpe sin adaptación ya que será malo para el cuerpo y además tendrás un efecto rebote. Comienza con una dieta baja en carbohidratos y poco a poco vete aumentándolo para no provocar el rebote hasta que llegues a tu dieta habitual. No mantengas todo lo que hemos visto en un periodo más largo de tiempo.
Ten en cuenta que todo esto que te hemos contado no debe hacerse de forma habitual si no que lo más beneficioso es mantener una buena dieta completa a largo plazo. Y como hemos dicho esta puesta a punto sólo te va a funcionar si ya vienes con una buena base física desde hace tiempo, si no no esperes milagros.