En esta nueva entrega de Entrenar en casa con poco equipamiento os traemos otro artículo barato y muy versátil, las correas de suspensión, conocidas también comúnmente como TRX. Las correas de suspensión nos sirven para realizar muchos ejercicios diferentes, ejercitar nuestro cuerpo, y a la vez le damos un toque dinámico y variado los ejercicios. De esta manera, nos alejamos más del entrenamiento clásico, obteniendo igualmente buenos resultados, y como siempre desde la comodidad de casa.
El mecanismo de las correas de suspensión es sencillo, tenemos una correa de tela principal que se divide en dos, y que cada extremo termina en un asa. En este asa podremos meter nuestras manos o nuestros pies según decidamos, como explicaremos mas adelante. Tendremos que poner la parte inicial de la correa de tal forma que quede enganchada en el marco de una puerta cerrada, normalmente por el otro lado quedara un trozo de correa como seguro, para hacer tope y como aviso para que nadie abra la puerta. Una vez hecho esto tan simple, estamos listos para realizar el entrenamiento en suspensión.
Si quieres entrenar en casa con poco equipamiento y usar las correas de suspensión, aquí puedes adquirirlas.
Beneficios del entrenamiento en suspensión
El entrenamiento en suspensión tiene numerosos beneficios. Al estar como su propio nombre indica suspendidos mientras realizamos los ejercicios, podremos mejorar nuestra coordinación. Normalmente trabajaremos bilateralmente y necesitaremos de la coordinación para estar en equilibrio. Siendo esto una forma sencilla de mejorar nuestro core, soportando la inestabilidad de estar suspendidos, y a la vez mejorando el rango de movimiento del ejercicio, progresos que iremos apreciando con el paso del tiempo y la práctica.
Posibles ejercicios
Remo:
Para realizar este ejercicio regulamos la altura de las correas a una posición en la que podamos manejar la ejecución de movimiento y lo realizamos tal y como se describe aquí, a medida que vayamos bajando o alargando la correa más complicado será el ejercicio.
Flexiones:
Al igual que en el ejercicio anterior las flexiones nos resultarán más complicadas cuanto más bajas estén las correas puesto que más horizontal estará nuestro cuerpo, para realizar una correcta ejecución de las flexiones, infórmate aquí.
Aperturas:
En este ejercicio, la posición es similar a la de las flexiones, solo que será más complicado y casi con total seguridad tendremos que partir de un punto anterior al de las flexiones. La posición inicial sería la misma que la de la flexión, y posteriormente vamos abriendo los brazos sin estar totalmente estirados y bloqueados pero tampoco buscamos flexionarlos porque entonces estaríamos ejecutando la flexión. La idea es mantener una posición en el brazo durante toda la ejecución del ejercicio, pues lo que buscamos es la apertura del pectoral. Este ejercicio es complejo y es necesario partir desde un punto muy básico casi vertical si no tenemos experiencia. Será necesario cuidar la postura de la misma manera que se explica en el ejercicio anterior poniendo especial cuidado en no elevar nuestros hombros, siempre tenemos que pensar en alejarlos de nuestras orejas.
Pájaros:
En este ejercicio, tenemos que ponernos en la posición inicial del remo, igualmente será más complicado y tendremos que partir desde un punto que nos ofrezca menos resistencia. Debemos abrir los brazos formando una cruz con nuestro cuerpo, no pasa nada si quedan algo flexionados, pero siempre deben quedar lo más estirados posible. Nuestra misión es quedar con los brazos abiertos. Este ejercicio es muy complicado y requiere de práctica y una buena ejecución.
Tríceps:
Para realizar este ejercicio tenemos que ponernos boca abajo, agarrar las correas a la altura de nuestra cabeza al igual que en la foto, cuanto más horizontal más complicado será el ejercicio. La idea es flexionar los brazos, dejando caer nuestro peso hacia adelante y volver a la postura inicial con los brazos extendidos.

Entrenar en casa con poco entrenamiento: Correas de suspensión. Young sportive handsome man training with trx near sea.
Bíceps:
En este ejercicio básicamente tenemos que realizar una flexión de nuestro brazo en las correas, de nuevo cuanto más horizontal nos encontremos, más complicado nos resultará ejecutar el ejercicio.
Soporte pistol squat:
En este caso, las correas de suspensión nos servirán como ayuda al ejercicio en sí que es de equilibro. Una pistol squat o sentadilla a una pierna, se realiza flexionando la pierna de apoyo hasta llegar al suelo mientras que la pierna contraria se mantiene estirada sin que sea un punto de apoyo, es una buena opción para comenzar a realizar este ejercicio valernos de algún soporte que nos ayude a mantener el equilibrio. En este caso, una correa de suspensión nos dará esa inestabilidad que necesitamos para seguir progresando en el ejercicio hasta que podamos hacerlo sin apoyo.
Femoral:
Boca arriba, con la espalda apoyada en el suelo, y los tobillos enganchados en las asas de las correas, manteniendo el cuerpo como una tabla, flexionamos las rodillas todo lo posible.
Ejercicios variados de core:
Son muchas las posibilidades que nos ofrecen las correas de suspensión para mejorar el core. Planchas. Jack knife. Sustituir la rueda abdominal por las correas. Sstos son algunos de los ejercicios que nos van a ayudar a poner en forma nuestro core y a mejorar nuestra forma física en general.
En todos estos ejercicios es muy importante que mantengamos la posición recta y todo nuestro cuerpo en tensión. Cada vez que estamos utilizando las correas de suspensión no solo estamos trabajando el músculo en cuestión sino que estamos mejorando todo nuestro cuerpo debido a la resistencia que nos ofrece estar en suspensión y la postura que debemos mantener.
Estos ejercicios que os proponemos no son ni mucho menos todos los que se pueden realizar con unas correas de suspensión. Desde aquí te animamos a que adquieras este producto, barato y funcional te servirá para entrenar en casa con poco equipamiento. Te animamos también a que busques otros ejercicios y rutinas que te sirvan para avanzar y seguir progresando en el mundo del deporte sin salir de casa.
Anímate a seguir entrenando desde casa con este tipo de artículos y verás los resultados!