Como sabes, la serotonina es la hormona de la felicidad. Y por ello, en este artículo nos vamos a centrar en aquellos alimentos que la contienen. ¿Estás preparad@? ¡Vamos allá! Alimentos para aumentar los niveles de serotonina. ¿Tienes alguno en mente? ¡Te leemos!
Vivimos en una sociedad, donde la tristeza, el estrés y la ansiedad por desgracia, forman parte de nuestro día a día. Por ello, queremos poner fin a ese cúmulo de emociones mal gestionadas para dar paso al amor y a la alegría, que sin duda, este último sentimiento, es uno de los más poderosos que existen.
¿Sabes que puedes conseguir sentirte feliz con el ejercicio y con algunos alimentos en particular?
El chocolate para aumentar la serotonina
El cacao es fantástico para contribuir a una buena alimentación saludable, si se consume con moderación y no se padece enfermedades ni colesterol. Cuanto mayor sea el porcentaje de cacao en la tableta de chocolate, más saludable será. Es un remedio antidepresivo que lo tenemos al alcance todos los días. Así, que si lo deseas, puedes consumir una oncita pequeña de chocolate por las mañanas por ejemplo, en el desayuno para tener un día tranquilo y feliz.
Puedes mezclarlo con avena, miel, copos de arroz y algo de fruta para que sea un desayuno totalmente deseado para ti. Dicen los expertos, que los primeros momentos del día, no son solamente para vestirte y ducharte rápido, comer algo e ir al trabajo, sino para dedicarte unos minutos a ti. La meditación también produce serotonina, igual que hacer deporte, como sentadillas, abdominales o flexiones.
¿Cómo afectan a tu estado de ánimo?
Ahora nos centraremos en otros alimentos que quizá sean un poco más desconocidos para ti y que puede, que se conviertan en todo un experimento de sensaciones. ¿Te vienen algunos a la cabeza para aumentar los niveles de serotonina? El salmón es un pescado que contiene mucho fósforo, se utiliza en todo tipo de platos como el suhi, tienes diferentes formas de cocción y te ayudará a aumentar también, los niveles de serotonina.
Existen más de los que crees y los consumes diariamente sin ser consciente. Algunos de ellos son: el pollo, el pescado, la leche, los huevos y las nueces. Influyen directamente en tus emociones.
Además, los citados en el párrafo anterior son ricos en triptófano. La serotonina y las endorfinas estimulan los nutrientes que se crean a partir de lo que comemos. Ahora ya sabes porqué cuando estamos deprimidos, comemos pastel de chocolate o una pizza, que contiene carbohidratos y lo que nos pide la mente es un estimulante para satisfacer la falta de serotonina puntal.
Colores de los alimentos
¿Sabes que es importante detectar el color de cada alimento para saber exactamente la función que tienen?
Los colores rojos por ejemplo, estimulan tu mente. Los verdes ayudan a la concentración, los amarillos animan y los azules, la calman. Posiblemente, los eliges de forma irracional, pero cuando tu cerebro te manda señales para que escoges entre esa uva o ese plátano, sabe exactamente la función para tu beneficio.
De hecho, la mente nos está protegiendo todo el tiempo del exterior, no estamos hechos para ser felices, sino para sobrevivir. Por eso, la búsqueda de la felicidad, debe ser un objetivo concreto de cada uno de nosotros, y tenemos la gran suerte de conseguirlo gracias a la alimentación para hacer aumentar los niveles de serotonina.
La piña es un estimulante también, al igual que el plátano y el chocolate, para tu propio bienestar. Contiene minerales y vitaminas para generar una visión más optimista de tu día a día.
Ácidos grasos importantes y saludables
Ahora le toca el turno a nuestros queridos aguacates, que si tú también eres fan, te gustará saber que además de ser muy saciantes, también son saludables. Es una fuente de magnesio y también, además, te ayudará a incrementar los niveles de energía y rendimiento físico. Reduce el estrés, la depresión y la ansiedad. Por lo que reduce el riesgo de infartos y es genial para cuidar tu corazón.
Actúa como antioxidante y es perfecto para tener una vista sana y evitar que se generen trastornos propios de la edad. También previene la osteoporosis y ayuda a mantener tus huesos fuertes. Si estás embarazad@ te encantará saber que protege contra el aborto espontáneo junto con la aparición de trombos.

Aguacates, saciares, saludables y un remedio antidepresivo natural
Aguacates y dátiles para tu día a día
Los dátiles dulces son otro imprescindible que no puede faltar en tu nevera. Son un edulcorante natural estupendo y sustituto del azúcar que perjudica tanto nuestro salud a a corto y largo plazo.
Para conseguir aumentar los niveles de serotonina, no olvides la vitamina D y la luz del sol, tomar al menos, 20 min al día te ayudará a estar de mejor humor. También una buena naranja, contiene también vitamina C que es muy buena para la piel.
A parte de lo comentado sobre alimentos, ejercicio y rutina, no olvides dormir y descansar durante el día el tiempo necesario para levantarte descans@. Una siesta después de comer de 30 min, hará que tengas más energía a lo largo del día. ¡Pruébalo y disfrutarás mucho!
Pon a prueba tu energía con nuevos alimentos
No esperes a sentirte decaíd@ para poner soluciones, sé precavid@. La avena y las pipas también te ayudarán en tu objetivo. Si eres de acompañar las películas con una bolsa de pipas, te gustará saber que las semillas de girasol tienen propiedades nutritivas maravillosas. Puedes comerlas sin sal para evitar alterar tu tensión también. Escógelas, hay muchos tipos.
Empieza a darle importancia, sentir y valor a lo que de verdad importa. Estás a tiempo de cambiar tu rutina de ir a mil por hora, bajar el ritmo y dedicarte tiempo a ti mism@ empezando por tu alimentación para sentirte más feliz.
Esperamos que te haya resultado útil este artículo y que hayas encontrado alimentos sorprendentes que te animen, te refuercen cuando lo necesites y activen cuando tú quieras. ¡Cuéntanos cuál has probado ya!