Hoy nos centraremos en conseguir hacer ejercicio de forma paulatina una vez hayas dado a luz. Lo primordial, los meses iniciales, es que tú y el bebé os encontréis bien y descanséis todo lo posible. ¿Preparad@? ¡Vamos allá! Te contamos Ejercicios en el postparto para que lleves a cabo.
Ejercicios saludable en el post-parto
Moverse después de parir es importante, como caminar si el cuerpo te lo permite par evitar el agarrotamiento de las articulaciones. Tomar 10 min de sol al día también es fantástico y mejorará tu autoestima. Es vital recurrir a un especialista para que te de las indicaciones exactas en función de tus preferencias y estado de salud. Habrá ejercicios que le vayan estupendamente a una mujer y en cambio, otras que se sientan demasiado cansadas para hacer frente.
La maternidad exige muchísimo y los primeros meses suelen ser muy duros y sobre todo, en madres primerizas. Por eso, no fuerces nada, haz que fluya para que poco a poco vayas recuperando tu figura. No es un proceso rápido, así que paciencia, la salud siempre está por delante de las cuestiones puramente estéticas.

Ejercicios suaves en el postparto
Pasadas 48h del parto
Se recomienda empezar poco a poco a hacer ejercicios kegel del suelo pélvico. Contraerlo ante el esfuerzo increíble del parto en esa zona es fundamental para que vuelva a recuperar la intensidad del músculo. Es importante, evitar cargar peso, pero sí es bueno mover de forma natural brazos y piernas para favorecer la circulación. Los ejercicios en el posrtparto te ayudarán a sentirte de mejor humor.
A partir de la 6º semana, ejercicios en el postparto
Puedes realizar ejercicios abdominales, hipopresivos. Es esencial, contar además de con el médico con el fisioterapeuta que te indique paso a paso durante cuánto tiempo deben realizarse y cómo es la forma ideal para evitar que sea demasiado para ti. La respiración abdominal es importante para relajarte y conectar contig@ mism@.
¿En qué puede ayudarte el ejercicio?
Reducirás el estrés, así, conseguirás que lo que duermas sea mucho más profundo. También, disminuirás los síntomas de la depresión post-parto. Salir a caminar al aire libre, también es una buena opción para cargar las pilas y respirar aire puro. No te preocupes porque hacer deporte de manera moderada no afecta a la lactancia materna.
Puedes empezar con estiramientos de forma paulatina y lentamente. Si te sientes con fuerza, aumenta el ritmo gradualmente. No olvides beber agua durante el día, entre 2 y 3 litros para mantenerte con un buen estado de salud.
Somos conscientes de que cuando tienes un recién nacido, encontrar tiempo para ducharse incluso, suele ser toda una odisea, sobre todo, los primeros días. Los cambios hormonales también afectan y es posible que estés más sensible. Tendrás siempre a tu lado a los tuyos, familiares, parejas y amigos para consolarte en los momentos más duros.
Los expertos recomiendan ejercicios en el postparto
Es recomendable esperar 6 semanas si es parto vaginal y 8, si es por cesárea. Tu recuperación puede ser íntegra, lo que más importa es que te tomes muy en serio los plazos y repeticiones para que nunca dañes tu cuerpo o mente. Aunque hay patrones sobre qué ejercicios hacer y cuándo, la última decisión la tienes tú. Empieza cuando anímicamente y físicamente te encuentres bien, nunca antes. No olvides hacer ejercicios en el postparto.
Tener un hijo es una decisión muy valiente y el proceso debes disfrutarlo y sobrellevarlo con calma. Dedicas parte de tu vida, casi el 99% a una persona a la que acabas de conocer y has entregado toda tu energía y amor. Por eso, los cambios están a flor de piel. Tómatelo con calma, respira, tienes todo el tiempo del mundo. Lleva las riendas y elige el momento ideal para hacer deporte después del parto.
Yoga y risoterapia en el postparto
Son muchas las mujeres que sienten una gran tristeza cuando acaban de convertirse en madres. ¿Cómo es posible que el momento más feliz de tu vida sea también el más duro? Muchas veces, la línea de la vida y la muerte están unidas y las emociones son muy intensas. Ver cómo sale de tu propio cuerpo una nueva vida es algo mágico, casi inexplicable.
Por ello, las noches sin dormir, dar de comer a tu bebé cada 3h, observarlo, ver que todo está yendo como debería es fundamental. Así que dedica tiempo de calidad en explorarte por dentro y por fuera. Ese tiempo te dedicas en cuerpo y alma a tu bebé, por eso, la mente debe estar a pleno rendimiento.
Está comprobado que unos minutos al día para reírte hará que te sientas más relajada y feliz con el nuevo cambio de tu vida. El yoga también es un punto crucial. Debe iniciarse durante los dos primeros meses de dar a luz, los ejercicios posturales son muy válidos. A partir del tercer mes, podrás empezar a hacer asanas para así, poder recuperar poco a poco, la cintura abdominal. Los ejercicios en el postparto te ayudarán mucho en este proceso.
Es muy bueno para combatir el agotamiento y liberar estrés. El estado de positividad y bienestar beneficiará mucho tu estado mental. Puedes hacer rutinas de ejercicios suaves para ir acostumbrándote al deporte, siempre con cautela. El cuerpo tiene memoria, y si has hecho deporte en el embarazo, los ejercicios en el post-parto de costarán mucho menos.
Previene la depresión postparto
Te ayudará a mantener la calma, ya que fortalece el sistema nervioso. ¿Sabes que 15 min de relajación profunda equivalen a horas de sueño? Medita, te será de gran ayuda para combatir la falta de horas de sueño. Busca un momento al día, aunque sean pocos minutos para dedicarte a ti mism@, cuidarte y llenarte de energía renovada.
Busca paz para tu mente y obtendrás salud para tu cuerpo. ¡Dedica calidad a cada cosa que hagas! Es mejor que prestes atención en esta instante aunque sea poco, que lo hagas de forma intermitente pensando en preocupaciones o haciendo malabares para relajarte.
Esperamos que te haya resultado útil este artículo, cuéntanoslo en los comentarios. ¡Queremos saber cómo estás viviendo este proceso tan bonito de tu vida! Tómatelo con calma, te lo mereces. Tú eres muy importante, no dejes de cuidarte cuando más lo necesitas. Cada min cuenta y es muy valioso para ti y el bebé. ¡Ánimo! Te leemos en los comentarios. Disfruta de este postparto y saca siempre el lado bueno. Lleva a cabo ejercicios en el postparto, te ayudará.