Si leíste mi primer artículo sobre Pole Dance y has decidido lanzarte a la aventura, ahora te traigo 10 consejos sobre Pole Dance que pueden ayudarte a mejorar tus clases.
Si has llegado hasta aquí sin saber qué es el Pole Dance, te recomiendo que pinches aquí y te introduzcas en este apasionante deporte, y si ya has comenzado, lee estos 10 consejos sobre Pole Dance que a mí me hubiera gustado leer en mis inicios.
Practicar Pole Dance es complicado, doloroso y a la vez sumamente enriquecedor. Cuanto más te cueste mayor será la recompensa de conseguirlo, créeme. Pondrás tu cuerpo al límite y verás cómo mejoras, estéticamente por supuesto, pero aun más importante, verás como consigues cosas que jamás te habías imaginado.
Estos son los 10 Consejos de Pole Dance que te traigo:
Sigue las instrucciones de tu monitor:
Tu profesor o profesora está formado para sacar lo mejor de ti, y para controlar que no te lesiones, así que confía en él o ella sin dudarlo, si te dice que te sueltes, suéltate, si te dice que saltes, salta y cuando te diga que no te subas a la barra antes de calentar !no te subas, evitarás lesiones!
Llega a clase puntual:
¡Este consejo es muy importante! Si no llegas a clase puntual, además de que perderás una parte de tu clase, y no queremos eso, perderás una parte MUY IMPORTANTE de tu clase que es el calentamiento. Si no calientas adecuadamente puedes producirte lesiones que te impedirán asistir a tus clase de Pole Dance con normalidad como poco.
No aceites corporales, ni cremas:
Para hacer Pole Dance es muy importante que tu piel no haya estado expuesta a ningún aceite corporal o crema ya que en ese caso no va a poder hacerse la fricción necesaria para que puedas sujetarte a la barra. Si ya es necesario usar magnesio para conseguir un buen agarre, si el sudor ya es un estorbo para conseguir nuestro objetivo, imagínate si has usado cremas. Si eres una persona de piel seca que suele usar cremas, te recomiendo que la uses máximo la noche anterior a la sesión de Pole Dance para que no te impida entrenar adecuadamente.
No pulseras ni anillos:
Es muy importante no llevar a las clases de Pole Dance ningún abalorio, ya que una pulsera, un anillo o collar puede ser un problema a la hora de estar colgados en la barra si se nos engancha y podemos sufrir algún percance. Recuerda siempre en Pole Dance cuanto menos, mejor, al menos mientras estemos aprendiendo.
No tengas vergüenza, no te preocupes por tu físico:
Si algo vas a aprender realizando Pole Dance es a quererte a ti mismo y a valorarte por lo que eres y eres capaz de hacer. Ya te adelanto que a medida que vayas avanzando en las clases amarás más y más tu cuerpo y tu fuerza pero no importa de donde partas, todos fuimos principiantes alguna vez, quiérete tal y como eres. Empodérate con el Pole Dance.
Cuanto menos ropa mejor, la piel tiene que estar en contacto con tu cuerpo:
Este consejo está directamente relacionado con los anteriores. El Pole Dance se basa en realizar ejercicios acrobáticos y de baile en la barra vertical y para ello es necesario que tu piel friccione contra la barra para un agarre óptimo. Para conseguirlo, es necesario que llevemos a nuestras clases de Pole Dance el menor atuendo posible, un short y un top serán tus mejores aliados, dejando a la vista la mayor parte de la piel pues la necesitaremos. Así que siguiendo el consejo anterior que no te avergüence enseñar tu cuerpo, todos los poleros visten igual para entrenar, y tú te estás convierto en un@.

https://www.freepik.es/fotos/hombre’
Escucha a tu cuerpo:
Como vengo explicando, la práctica de Pole Dance es complicada y pone nuestro cuerpo al límite. Por ello, es muy importante que escuches si necesitas descansar, si aún no te has recuperado de la última sesión o si consideras que tienes un dolor que no son agujetas. Si crees que estás lesionado, será mejor que consultes con un especialista y que esperes hasta conocer cuál es la causa del problema antes de volver a tus clases de Pole Dance. Cuando estés bien, ¡tendrás tiempo de recuperar lo perdido!
Ayuda a tus compañer@s:
Las clases de Pole Dance suelen llevarse a cabo en pequeños grupos para que el profesor tenga control de todo lo que ocurre en clase, ya que al ser un deporte complicado de realizar es necesario tener siempre unos ojos que controlen las posturas y las posibles caídas. Al ser grupos pequeños, lo normal es trabajar con un compañero en las diferentes figuras y que ambos os prestéis ayuda. Ayuda sí, enseñanza no. Enseñar siempre tiene que enseñar el monitor, aunque tú creas que lo haces bien puedes estar cometiendo errores, que no quieres pasar a tus compañeros. ¡Recuerda ser la mano amiga que empuja para que tu compañer@ alcance su primer invertido!
A medida que vayáis avanzando, podéis realizar figuras conjuntas por parejas, tríos , ¡verás que divertido!.
¡Haz fotos!:
Haz fotos, grábate, no lo dudes, disfruta de tus clases y diviértete que es lo mejor que tiene el Pole Dance. Además, hacerte fotos y vídeos te servirá para ser más consciente de tu progresión y ver como están esas puntas estiradas o como tu Gemini luce mucho mejor de como lo hacía al principio. Te emocionará mucho ver el antes y el después y tendrás recuerdos de todo el proceso.
Practica, practica y practica, acabará saliendo:
Es la última vez que lo digo, en este artículo al menos, el Pole Dance es un deporte complejo. Con esto quiero decirte que es lo más normal del mundo que las cosas no te salgan a la primera pero no por ello debes rendirte. La práctica será tu mejor aliada así que no desesperes que todos estamos igual. Incluso tu monitor o los poleros más avanzados también están intentando realizar una figura de nivel avanzado que no consiguen. Nadie nada sabiendo, y menos sabiendo hacer Pole Dance, así que no te rindas !verás la recompensa¡.
Pues aquí acaba esta entrada de 10 Consejos sobre Pole Dance que espero que te haya gustado y te haya sido útil. Próximamente os traeré nuevos artículos sobre cosas interesante de Pole Dance para que sigáis avanzando y para el que no haya empezado le entre la curiosidad y comience.
¡Nos vemos en la barra!