Hoy te presentamos diferentes ejercicios para fortalecer la espalda. Algunos de ellos son más sencillos de lo que imaginas. ¡Vamos allá!
La columna vertebral es muy delicada y muchos de los problemas que surgen con los años se deben a malas posturas al sentarse y pasar horas sin cambiar de posición. En el trabajo es donde más se desarrollan estos malos hábitos que son realmente perjudiciales para tu salud.
Empieza por ser consciente de ello y cambiar de forma inmediata. Los más habituales son: curvar la espalda, agacharte a coger algo sin estirar la espalda, levantarte sin que esta misma esté recta etc.
Estas cuestiones que parecen no tener importancia pueden derivar en dolores musculares e incluso, aspectos más graves como hernias discales.
Hoy te proponemos 3 ejercicios sencillos para que puedas poner en práctica y que tu espalda se vea totalmente fortalecida. Podrás realizarlos tanto si estás en la oficina como en casa o al aire libre. Son totalmente adaptados a tu estilo de vida ¡Allá vamos!
- Puente invertido
Es un ejercicio muy sencillo que trata de redondear la espalda para sentir un alivio inmediato. ¿Cómo hacerlo? Túmbate boca arriba con las palmas apoyadas y contrae el abdomen. Puedes aguantar alrededor de 1 min para que sea lo más efectivo posible.

Ejercicio para aliviar tu espalda
- Rodillas al pecho
Abraza tus piernas tumbad@ en el suelo con la espalda apoyada recta. Aguanta unos 30 seg, puedes balancear también tus rodillas para relajarte. Es un ejercicio muy divertido.

Rodillas al pecho para relajar la zona lumbar
- Postura del niño
Este ejercicio es fantástica para estirar muy bien la espalda. ¿Cómo se hace? Siéntate sobre tus talones, flexiona tu tronco y alarga tus brazos hacia delante todo lo que puedas. Así, sentirás más intensidad en esta postura tan potente y beneficiosa para tu salud.
Te ofrecerá una gran sensación de paz ya que, no es difícil de realizar y produce grandes efectos en tu autoestima. Muchos de los problemas físicos de las personas se deben a una mala gestión de sus emociones. Con esta herramienta podrás liberar estrés y sentirás tu cuerpo más relajado para afrontar con éxito el día a día.

Alarga y fortalece tu espalda al mismo tiempo
Realiza estos sencillos y poderosos ejercicios siempre que te sea posible. Al inicio del día es una gran idea para comenzar con la máxima energía. Además, experimentarás una sensación muy particular. Trabajo bien hecho desde primera hora de la mañana y además, beneficioso para tu columna vertebral. Fortalecer tu espalda nunca antes había sido tan sencillo.
También puedes llevarlo a cabo al final del día, unas horas antes de acostarte para relajar tu cuerpo y mente. Son ejercicios sencillos y también muy potentes. Tú decides cuál es la mejor hora para practicarlos. Cuantas más veces los realices, más alivio sentirás.
Son perfectos para ir eliminando poco a poco el estrés también y el dolor articular. ¿Cuál de los tres te gusta más? Te leemos, queremos ayudarte y saber más de ti.
Como te comentábamos al principio todo lo que tiene que ver con la espalda, que es la parte central de nuestro cuerpo es de vital importancia trabajarlo con cautela para sentirnos bien tanto física como mentalmente.
Los ejercicios que te proponemos para fortalecer tu espalda son ideales para cualquier edad o sexo. Se pueden realizar desde edad temprana hasta la más adulta. Tanto en personas más o menos flexibles.
Los comienzos en el ejercicio físico tienen que ser atractivos y hoy te proponemos estos casos realmente fáciles, divertidos y potentes para conseguir aliviar tu mente y cuerpo. Evita el dolor muscular que tanta molestia genera en tus emociones.

Pon remedio al dolor de espalda
Puedes empezar realizándolos alrededor de 30 seg y luego, ir subiendo el tiempo cuando te sientas preparad@ para ello. No hay límites y tampoco un tiempo establecido. Como sabes, cada persona es un mundo y tal vez, a ti te vale con 45 seg de aguante sin parar y otra persona, necesita 1 min y medio para ver realmente resultados.
Las repeticiones son vitales. No se trata de hacerlo un día o una vez y ya te olvides de ellos hasta meses. Sino de seguir una rutina y practicarlos con recurrencia. Lo ideal sería hacerlos todos los días antes de dormir y al despertar. No te ocupará mucho tiempo. Quizás, 20 min es suficiente para que notes los beneficios.
Solo tenemos un cuerpo para toda una vida. Cuidémoslo como se merece. Estos ejercicios son muy beneficiosos para tu espalda, aunque, notarás efectos muy positivos en el cuello, las extremidades, el abdomen, las rodillas o los hombros. No solo beneficia a la parte central de la espalda, sino a todo el cuerpo en su conjunto. Sabemos que si pruebas estos estiramientos, no podrás dejar de ponerlos en práctica. Conviértelos en tu propia rutina para cuidar tu bienestar físico y emocional.
Muchos de los dolores en la espalda se deben al estrés, a la ansiedad o a la depresión, enfermedades por desgracia, muy comunes en España. Por eso, evita encontrarte mal, ya que sentir dolor no debe ser una costumbre para ti. Ponte en forma con estos estiramientos sencillos para tu espalda de lunes a domingo. No te quitarán demasiado tiempo y puedes hacerlos en cualquier parte. No dudes en contactar con nosotros si deseas cualquier aclaración adicional a este artículo. Estamos aquí para ayudarte a convertirte en tu mejor versión. Vamos a por ello.
Esperamos que hayas entendido la necesidad de cuidar tu espalda porque es el motor que conecta con las otras partes del cuerpo. Para sentirte bien, sin dolor, que es lo sano; estar más fuerte y con más energía y evitar problemas graves.
Mereces sentirte bien por dentro y por fuera. ¡Este es tu momento! Aquí tienes todo nuestro apoyo para llevarlo a cabo. Estamos seguros de que lo harás genial, cree en ti mism@. Te esperamos con ilusión para saber más sobre tus resultados, cómo te ha resultado el proceso, cómo te has organizado, qué has ido sintiendo…
Hasta pronto.