Llega la ansiada vuelta al gimnasio tras el coronavirus. Seguramente muchos hayáis visto como vuestro gimnasio, vuestro box de crossfit o vuestro centro favorito haya tenido que cerrar durante los momentos más duros de la pandemia del coronavirus. Teniendo que adaptar vuestros entrenamientos al aire libre o incluso a la seguridad de vuestra casa.
Poco a poco, al menos en España, desde donde os escribimos. Vamos volviendo a la normalidad y es posible volver a la gran mayoría de centros de entrenamiento para retomar nuestra actividad física, pero ¿Cómo planificamos la vuelta al gimnasio? Sigue leyendo porque juntos vamos a ver algunos consejos para que esta vuelta al gimnasio sea lo más beneficiosa posible.
Vuelta al gimnasio tras el coronavirus
En primer lugar, por la salud de todos, debemos tener muy en cuenta que aunque las restricciones cada vez sean menores y la influencia de la pandemia cada vez es menor en nuestro país, no ha pasado todo el peligro y debemos seguir tomando ciertas medidas para que esto siga así.
A estas alturas, ya todos deberíamos tener muy en mente todo esto, pero os dejamos un breve recordatorio de medidas para combatir el coronavirus en los gimnasios. Tenlo muy en cuenta para elegir un gimnasio donde se cumplan como mínimo estas medidas:
-Usar gel hidro alcohólico y lavarse las manos a menudo.
Recuerda usar gel hidro alcohólico antes de entrar al gimnasio y prácticamente cada vez que vayas a tocar algún objeto que haya podido tocar otra persona. Para ello, lo ideal es que tu gimnasio te facilite el uso del gel colocando dispensadores por todo el centro.

Recuerda usar gel y lavarte las manos
Limpia el material y máquinas que utilices.
-Uso de mascarilla
Utiliza la mascarilla siempre. Sobre todo cuando no puedas mantener la distancia con otros usuarios del gimnasio o en salas muy llenas de gente. Recuerda que las gotas que expulsamos con la respiración se propagan por el aire.
-Ventilación natural
Una de las medidas más importantes para evitar los contagios es que en el gimnasio se mantengan siempre abiertas algunas ventanas para favorecer la renovación del aire del interior. Si además se acompaña de ventilación eléctrica para favorecer las corrientes de aire, mejor que mejor.
-Limpieza mancuernas y maquinaria del gimnasio.
Limpia el material que vayas a utilizar en el gimnasio tanto antes como después de la practica de tu ejercicio.
-Distancia de seguridad
Limitación de aforo, separación de seguridad entre máquinas y en clases colectivas. Son medidas que tu gimnasio debe estar adoptando para garantizar tu seguridad y la de los demás.
-Barreras de plexiglás
Es otra medida que depende también del centro deportivo donde acudas, asegúrate que en los mostradores y entre máquinas coloquen barreras de separación físicas como las barreras de metacrilato o plexiglás para evitar la propagación del virus entre los usuarios y trabajadores del centro.
Volver al gimnasio tras un parón
Seguro que más de uno se plantea volver al gimnasio después de la pandemia y no solo tenemos que tomar precaución con la higiene y seguridad por el coronavirus. También debemos cuidar nuestra salud y nuestro cuerpo para volver a habituarlo y poder entrenar eficazmente.
Probablemente hayas realizado ejercicio en casa, cuando no quedaba más remedio, tal vez hayas salido a correr cuando pudimos salir a la calle en distintas franjas horarias, durante las diferentes fases del desconfinamiento. Pero si hace tiempo que no pisas el gimnasio y no has entrenado con la regularidad de antes de la pandemia, tienes que saber que tu cuerpo necesitará adaptarse de nuevo.
Te dejamos algunos consejos para la vuelta al gimnasio:
-Vuelve al gimnasio con paciencia pero con constancia
Es importante que retomes el ejercicio, poco a poco, para evitar lesiones. NO intentes levantar los mismos pesos que hace meses, por más que hayas entrenado en casa.
Ni tu cuerpo ni tu mente están habituados, empieza poco a poco y no pares! Empieza entrenando menos tiempo y cada semana un poquito más, ten paciencia, con constancia volverás al punto de partida antes de lo que imaginas.
-Realiza rutinas que involucren todo el cuerpo
Desde aquí te recomendamos que vuelvas al gimnasio activando todo tu cuerpo. Al menos al principio olvídate de rutinas de pecho, rutinas de brazo o rutinas de entrenamiento muy específicas.
Te aconsejamos que busques entrenamientos o rutinas completos, en los que ejercites la mayor parte de músculos del cuerpo, de esta manera prepararás tu cuerpo y tu mente más rápidamente.
Podrías empezar por ejemplo realizando alguna rutina de entrenamiento funcional, que te dejamos aquí.

No te olvides de los ejercicios de cardio, entrena todo tu cuerpo.
-Recuerda la importancia de calentar y estirar
Ya sabes que es muy importante calentar y estirar. Más todavía, si cabe, después de un largo parón en el que tu cuerpo no está acostumbrado al ritmo que le vas a imponer de nuevo. Calienta antes de empezar a hacer ejercicios y vuelve a la calma una vez acabado el entrenamiento.
-Encuentra un deporte que te guste
Estamos hablando de volver al gimnasio después de un largo parón, pero es importante que realices actividades o rutinas que te gusten. Tal vez te resulte más entretenido acudir a alguna clase grupal, hacer natación o incluso practicar algún deporte fuera del gimnasio.
Lo importante es mantenerse activo, no importa si lo que realizas son rutinas de pesas en la sala de musculación del gimnasio o si te apuntas a un equipo de futbol o sales con la bicicleta con algunos amigos o aprendes a patinar para mantenerte en forma.
Será mucho más fácil, y más importante, que mantengas esta actividad en el tiempo para que resulte beneficioso para tu salud.

Entrenar con amigos es una buena manera de mantener en el tiempo el ejercicio.
-Descansa
Sea cual sea el ejercicio que comiences a realizar, o la rutina de ejercicios que hagas en el gimnasio en tu vuelta, recuerda la importancia del descanso, no te excedas con los esfuerzos y dale a tu cuerpo el descanso necesario (tanto de horas de sueño como de días de descanso entre sesiones de ejercicios intensos). De esta manera, evitarás lesiones y tu mente se mantendrá lista y preparada para el siguiente entrenamiento.
-Marca unos objetivos realistas
Si vuelves al gimnasio tras un largo parón para conseguir algún objetivo, como bajar de peso o ganar masa muscular, márcate unos objetivos y metas realistas, que puedas ir alcanzando poco a poco. Como no faltar ninguno de tus días de entrenamiento o completar un mes entero realizando ese deporte o rutina que te has impuesto. Antes de marcarte objetivos muy lejanos, como adelgazar y marcar abdominales, sin una meta fija que te resultará muy difícil de alcanzar y te desanimará mentalmente.
-Lleva una dieta sana
Tanto si quieres alcanzar unos objetivos específicos, como si lo que buscas es llevar un estilo de vida fitness y más saludable, te recomendamos que acompañes al deporte con una buena alimentación y sigas una dieta enfocada en los resultados que busques conseguir, para que puedas alcanzarlos más fácilmente.

Consume alimentos saludables.
Fotos de Freepik: Hand sanitizer by freepik by master1305 | Woman photo by freepik |Medical photo by freepik| Sports by teksomolika