Los suplementos para quemar grasa nos pueden ayudar a bajar peso, aunque no debemos olvidar la importancia fundamental del ejercicio. Este tipo de suplementos nos suelen elevar la adrenalina y activan las rutas metabólicas destinadas a acelerar la quema de grasa. Tendemos a pensar que estos suplementos nos pueden poner nerviosos, acelerar las pulsaciones o aumentar la tensión arterial. Sí es verdad que esto puede ocurrir con determinados preentrenos, pero no con los suplementos que vamos a ver.
Lo que vamos a ver son suplementos para quemar grasa que van a hacer que nuestro organismo sea más efectivo quemando grasa mejorando el entorno metabólio, la flexibilada hormonal y todas las actividades dirigidas hacia todo aquello que colateralmente ayuda a quemar grasas.
Si quemamos grasa simplemente liberando mucha adrenalina se va a quemar a corto plazo grasa, pero también músculo. Y además a largo plazo habrá consecuencias en el sistema nervioso, las defensas, y puede afectar a la presión arterial. También vamos a evitar suplementos que crean adherencia y hacen que haya que ir aumentando las dosis.
Antes de comenzar a ver los suplementos para quemar grasa, queremos indicar que no recomendamos tomarlos, esta decisión es personal y se debe estudiar bien según las condiciones individuales si es necesario o no. Además, en caso de que decidas tomarlos no tienes por qué tomar todos, puedes centrarte en aquel o aquellos que más te interesen.
Cafeína
Como hemos dicho antes no hay que abusar de alimentos que aceleren el metabolismo para no generar hipertensión. Pero la cafeína es un principio activo que se puede incluir sin problema antes de los entrenamientos para acelerar el metabolismo y liberar catecolamina. También se ha demostrado que después de largos entrenamientos la cafeína permite aumentar la sensibilidad de receptores encargados de reponer el glucógeno. Este último punto es importante porque si queremos quemar grasa a lo largo del día necesitamos activar rutas anabólicas y la cafeína ayuda a ello en el momento de postentreamiento. La dosis recomendada sería como máximo de 300 mg previos al entrenamiento y posteriormente unos 150 mg.
Té verde
Se suele pensar que el té verde y el café son similares en cuanto a estímulos. El té verde tiene algo de cafeína, pero otros principios activos distintos a los del café. Es muy interesante para la gente que realiza ayunos intermitentes favoreciendo la activación de la autofagia (proceso por el cual “nos comemos” y eliminamos residuos). Al igual que la cafeína favorece la liberación de adrenalina, el té hace que la filtración de esta sea más lenta y por tanto la tengamos durante más tiempo en el cuerpo ayudando a sostener la quema de grasa en el tiempo.
Sensibilizadores a la insulina
Para mejorar la quema de grasa teniendo flexibilidad metabólica necesitamos que los receptores a la insulina sean sensibles. Por eso es importante usar principios activos como el ácido alfa lipoico (500 mg al día), la berberina (1-2 gr), o el omega 3 (1-2 gr). En caso de que tengamos mucha resistencia a la insulina conviene ponerse en manos de médicos y valorar la posibilidad de tomar metformina.
Suplementos de liberación de dopamina
Es importante activar la glándula tiroidea de forma temprana por las mañanas. Una vez activada ayuda a liberar líquidos, quemar grasa y liberar adrenalina y dopamina. También activa el sistema simpático y recluta fibras musculares. Aconsejamos suplementos como L tirosina (1500 mg) y mucuna pruriens. Esta última permite elevar la concentración de L dopa favoreciendo la actividad de la tiroides y acelera el metabolismo. La suplementación con estos productos se debe realizar al levantarse o primer momento del día.
Lipotrópicos
Seguro que conocéis termogénicos o quemadores de grasa ya que se suelen publicitar para el adelgazamiento. El motivo de que se vendan para la quema de grasa es porque ayudan a la eliminación de grasa visceral y la grasa que tenemos en el hígado que cada vez se da más entre la gente. Los lipotrópicos (metionina, colina, betaína y inoxitol) favorecen la promoción de la autofagia, la eliminación de grasa y cálculos intestinales. La metionina influye mucho en la eliminación de sustancias que se hacen hidrosolubles al pasar por el hígado (por ejemplo los estrógenos). Si sabes que tienen hígado graso es recomendable el uso de lipotrópicos, pero sobretodo consulta a especialistas que conozcan a fondo la salud del hígado y cómo tratarlo.
Suplementos que mejoran la función de la mitocondria
Las mitocondrias se encargan de oxidar ácidos grasos, glucosa y otros principios que usamos para la obtención de ATP. Es muy importante la actividad correcta de las mitocondrias para evitar diabetes tipo 2 y la resistencia a la insulina. Si queremos quemar grasas y oxidar de forma eficiente los ácidos grasos debemos de cuidar el buen funcionamiento de las mitrocondrias. Si queremos mejorar la oxidación que realizan las mitocondrias recomentamos tomar coencima Q10, oubiquinol o polifenores.
Aminoácidos esenciales
Estos ácidos asociados a la fabricación de masa muscular y a la recuperación muscular también se pueden considerar de forma indirecta suplementos para quemar grasa. Cuando adelgazamos perdemos masa muscular y por tanto bajamos nuestra tasa metabólica. Los aminoácidos esenciales no sólo van dirigidos a la oxidación de los ácidos grasos, si no que luchan contra la catabolización muscular y la pérdida de colágeno. Dicho de otra manera, ayudan a que el adelgazamiento sea correcto manteniendo la tasa metabólica y a que se mejore la composición corporal al bajar peso.
Melatonina
Para los que conozcan algo de la melatonina seguramente hayan oído hablar de ella como la hormona que se encarga de mejorar el sueño. Y sí, es muy primordial para eso; pero también dirige al resto de hormonas que están asociadas a los biorritmos. Es la que indica a otras hormonas cuando deben realizar determinadas funciones según el ciclo del día. Por tanto indica cuándo se deben activar las rutas destinadas a la autofagia.
Con la edad se va perdiendo y perdemos la capacidad de tener equilibradas nuestras hormonas y la gestión eficiente de la quema de energía. También la necesitamos para que nuestra fase REM sea eficiente y la renovación de nuestros tejidos sea correcta.
Otro punto importante es que ayuda a levantarnos con más energía y por tanto gastaremos más calorías cuánto más activos y descansamos nos encontremos. Hay que destacar que para adelgazar hay que dormir bien y usando melatonina ayudaremos. Se recomiendan dosis de entre 3 y 5 gramos antes de dormir en crema o sublingual. Lo más cómodo es en pastillas pero tiende a perder efectividad con el paso de los meses.