En este artículo vamos a trabajar las rutinas saludables al aire libre. Es muy positivo hacer ejercicio de forma rutinaria y ahora que hace buen tiempo, una excelente elección para estar en contacto con la naturaleza.
Tenemos la gran suerte de que muchos de los deportes que vamos a comentar, se pueden poner en práctica, tanto en interior como exterior. Empezamos por las extremidades superiores e interiores. Puedes correr, hacer natación en la piscina o en el mar, jugar al fútbol, baloncesto, tenis, panel surf… Existen infinidad de rutinas saludables al aire libre que puedes hacer tanto en privado como en grupo.
Caminar al atardecer
Uno de los placeres que hay, es el hecho de disfrutar de un bonito atardecer en estos meses de verano tan cálidos. Acompáñalo de una buena caminata por la playa, que además, será genial para tu pies. El hecho de estar en contacto con el agua salada del mar y la arena, te proporcionará una sensación de bienestar inmediata.
Elige un outfit con el que te sientas cómo@, deja las preocupaciones a un lado y piensa solo en disfrutar de ese momento que tanto te has ganado. Hay veces, que el trabajo, la casa y los niños absorben la mayor parte de los minutos y horas, por eso, debes seleccionar una hora al día, en la que te dediques a cuidarte, mimarte y hacer ejercicio.
Nadar como rutina saludable
Nadar, bucear, hacer snorkell, papel surf… es muy bueno y genial para los meses de verano. El hecho de estar en contacto continuo con el agua, será muy diferente a lo que haces el resto del año. Por ello, disfrutar de la buena temperatura y activar los músculos en aguas saladas si es en el mar, y si es en ríos dulces o piscina.
Es muy buena opción acudir a entornos distintos donde poder estar con los 5 sentidos puestos en lo que estás haciendo en ese momento. Te sentirás muy bien contig@ mismo, el enclave será básico para crecer mental, física y espiritualmente.
Controla la respiración en tu rutina
Elegir actividades como la meditación, pilates o yoga, será una gran elección para estar en sintonía con lo que tu cuerpo te está pidiendo. La respiración es un punto clave en este sentido. Puedes escoger el día y la hora que mejor te vaya, existen retiros muy chulos donde poner en práctica ejercicios al aire libre. La naturaleza es un regalo que nos da la vida y tenemos que aprovecharla al máximo.
Si tienes la oportunidad, elige al cabo de varios meses, diferentes actividades, para poder hacer un balance de lo que más te gusta. Es positivo hacer ejercicios diferentes en verano y en invierno. Dependerá de tu estado de ánimo, de la temperatura y del tiempo que dispongas para ello.

Pilates en grupo al aire libre como rutina saludable
Escalada como rutina saludable
Si te gusta pasar tiempo en la montaña, los bosques y los ríos, la escalada será genial para ti. Una actividad que requiere una fuerza y equilibrio especiales y diferentes al resto de actividades y propuestas comentadas. El vértigo debe estar a un lado, para que siempre estés dispuest@ a continuar tu camino, sin miedo a mirar hacia abajo.
La seguridad es muy importante, si eres principiante, debes sentirte seguro y si ya eres un expert@, no confiarte. Revisa siempre los arneses y realiza esta actividad en grupo o como mínimo por dos personas más que puedan hacerla contigo. En caso de accidente, esta decisión podría salvarte la vida.
Piragua en los ríos
La piragua para ejercitar los brazos, bíceps, concretamente, es una gran selección, porque además de fortalecer esta parte del cuerpo, podrás disfrutar en movimiento, y sin mojarte, si no eres mucho de agua. También, el paisaje, cambiará en todo momento. Por lo que, la actividad será muy divertida. Puedes hacerla con amigos o familiares, tanto en primavera como en verano.
Rafting y rappel
Si te apasiona la aventura y los deportes de riesgo, estos dos serán tus mejores aliados. Te tienen que encantar las alturas, eso sí. Existen muchas casas rurales que combinan estas dos rutinas para ofrecérselas a sus huéspedes. En España, puedes informarte de varias que son además muy económicas.
Elige una rutina que te haga sentir bien contigo mism@. Es más importante la constancia que la dificultad. Es decir, lograr que te sientas agusto y que no sea un esfuerzo excesivo para ti, para que siempre desees repetir y tengas ese ratito como algo especial, es esencial.
Rutina al aire libre
Como ves, hay rutinas acuáticas, otras más terrestres etc. lo más importante es que elijas aquella o aquellas que mejor beneficio tanto físico como mental te aporten. Una decisión valiente es empezar con una actividad de ejercicio que al cabo de unos días, no te sientas tú mism@ y ser honesto para cambiar a otra.
Subir a caballo como rutina
Los caballos son animales muy fieles y existe una gran corriente de expertos que recomiendan subir a caballo para fortalecer la espalda, además de para sentir emociones muy necesarias en tu día a día. Se recomienda para personas sanas y aquellas que estén pasando por una enfermedad, para ayudarles a sobrellevarla. Puedes ir subiendo el nivel según te vayas encontrando. No olvides, que sigue siendo un animal, por eso, los sustos como caídas, hay veces que son imprevisibles.
Muchas personas, están enamoradas de los caballos desde pequeños y lo ponen en práctica. En cambio, hay otras que descubren su pasión más adelante y consiguen crecer mucho como personas. Te ayuda a evolucionar y ser más perceptivo de tu entorno e incluso a sentir que formas parte de un todo donde todo existe por un motivo, y no hay casualidades.
Esperamos que te haya resultado útil este artículo donde te damos ideas de rutinas saludables para hacer al aire libre. Cuéntanos en los comentarios que te ha parecido, por cuál vas a empezar y cómo ha sido tu trayectoria. Es fundamental, marcarte en un calendario cómo serán las rutinas y cómo las vas a llevar a cabo. Te leemos atentamente.