Algo que nos sucede a todos cuando empezamos a hacer CrossFit es que nos acabamos convirtiendo en unos freaks de este deporte. ¿Qué significa esto? Pues que además de estar continuamente en el box, comenzamos a equiparnos con ropa «a prueba de wods» y todos los accesorios crossfiteros que le vemos a los demás. Esto no tiene nada malo, es más, es parte del juego e incluso necesario para sentirse cómodo entrenando y protegernos de algunas heridas y sobrecargas musculares. En este artículo os cuento, bajo mi experiencia, qué tener en cuenta para comprar ropa de crossfit de hombre y mujer.
Elegir la ropa para hacer CrossFit
Como te contábamos en este post sobre qué es el CrossFit, este deporte incluye movimientos funcionales, constantemente variados, realizados a alta intensidad. O lo que es lo mismo, movimientos multiarticulares que te ayudan a optimizar tu competencia atlética en cualquier área del fitness: resistencia cardiovascular y respiratoria, fuerza, resistencia muscular, potencia, flexibilidad, agilidad, coordinación, equilibrio y precisión. ¿Completo verdad?
En las clases de CrossFit se incluyen ejercicios cardiovasculares como correr, remar, pedalear en una bici, saltar a la comba o realizar burpees. En Crossfit también se hacen movimientos de powerlifting y halterofilia como son el press de banca, la sentadilla, el peso muerto, las cargadas o las arrancadas. Y por si fuera poco, los gimnásticos forman parte del juego: ejercicios en anillas, pinos, dominadas, elementos calisténicos… No te olvides tampoco de lanzamiento de balones medicinales, ejercicios con pesas rusas o mancuernas, subidas a la cuerda e incluso workouts puntuales estilo strongman.
Qué tener en cuenta para elegir
En general, un aspecto importantísimo a tener en cuenta a la hora de elegir ropa para CrossFit de hombre y mujer es la comodidad. Obviamente el diseño importa, cada uno tenemos nuestros gustos en cuanto a estampados o ropa lisa, colores, formas, etc. Pero para poder realizar todos estos ejercicios que comentábamos antes se necesita contar sobre todo con ropa cómoda y que nos permita libertad de movimiento, no por ello renunciando a la compresión. Lo que no podemos hacer es estar en medio de un entrenamiento y preocupándonos por si se nos bajan las mallas, si el cordón del pantalón se afloja…
Ropa de CrossFit para mujeres
Partes de abajo
Algo que nos ocurre a las mujeres a menudo es que al hacer ejercicios como sentadilla, peso muerto, wall balls o cualquiera que implique descender hacia el suelo, las mallas nos transparentan la ropa interior e incluso el trasero. No es que sea grave pero a mí personalmente no me gusta nada que suceda y por eso siempre escojo mallas y shorts un poco gruesos y con opacidad.
Por otro lado, para escoger la parte de abajo no sólo atiendo a la opacidad por el tema de las transparencias. Hay algunos ejercicios con los que puedes rozarte bastante las piernas. Ten en cuenta que no sólo pasarás la barra súper pegada a tu cuerpo sino que treparás cuerdas y lo cierto es que éstas con el roce te queman la piel. Las mallas largan ayudan pero evidentemente en verano cuando el calor aprieta no apetece ir de largo. Mi consejo es que, cuando lleves shorts, te pongas unos calcetines altos hasta la rodilla o al menos cuando toquen ejercicios de este tipo.
Además, algunos de los shorts deportivos de mujer son muy cortos y se escurren hacia arriba (me refiero a los entallados que se suelen llevar en CrossFit no a los sueltos que se suelen usar para running). Esto depende bastante del tejido y marca que escojas. De todos modos, si esto te molesta, siempre puedes optar por las mallas de ciclista que son cortas pero terminan a medio muslo más o menos. Estas últimas están muy de moda actualmente, incluso en el streetwear.
Partes de arriba: tops y camisetas
En cuanto al los tops deportivos, también nos pasa que al tener que hacer varios ejercicios que suponen agacharse, inclinarse hacia el suelo e incluso ponerse boca abajo a veces se nos puede ver o salir el pecho. Esto depende también del tamaño del pecho, así que obviamente cada persona ha de ver qué tipo de top le funciona mejor.
Últimamente yo me decanto más por tops con escote recto. En cualquier caso, si no tienes estos problemas, fíjate en la comodidad tanto para entrenar como para ponértelo y quitártelo. También en que te aporte la sujeción que necesitas. Cuenta además con que algunos llevan relleno en forma de almohadillas de quita y pon y, aunque favorecen, has de tomarlo en consideración a la hora de elegir según cuanto te importe la facilidad de lavado y tendido posterior. Por experiencia, el hecho de que el relleno se salga o descoloque fácilmente en la lavadora puede molestarte.
En referencia a las camisetas, hay tantos estilos y formas que depende del gusto particular de cada una. Puedes optar por una entallada o más fluida pero, mejor si es de un tejido técnico de deporte y no una camiseta normal de algodón. En mi caso particular, yo me la quito bastante pronto, pues paso calor y estoy acostumbrada a entrenar en top.
Ropa de CrossFit hombre
A continuación, os doy algunos consejos para elegir la ropa de CrossFit de hombre.
Dada la naturaleza de los entrenos intensos del CrossFit, sudarás mucho entrenando así que debes de elegir ropa transpirable hecha de materiales que absorben la humedad fácilmente. Para no sentirte empapado e incómodo, elige aquellas prendas compuestas de nailon o poliéster. Además las que contienen elastano o spandex reflejan que el tejido es elástico, por lo que te permitirá mayor libertad de movimiento y comodidad en las sesiones.
La calidad de la ropa determinará tanto su deterioro como la durabilidad del color, así que tenlo en cuenta a la hora de escoger. En cuanto a los pantalones, puedes optar por mallas cortas o largas (si te gustan los diseños de compresión y llevar la ropa pegada al cuerpo) o pantalones cortos. Estos últimos mejor si son de secado rápido y ultra ligeros. Si llevan rejilla interior y no te gusta, puedes cortarla con las tijeras.
Una vez comentado lo importante para elegir la ropa, faltaría añadir que, además del tipo de tejido y el diseño, el precio es otro factor determinante para optar por una marca u otra. En el mercado los precios difieren bastante y es verdad que algunas marcas de deporte son bastante caras. En el siguiente artículo os detallaré las marcas que a mí más me gustan, en dónde suelo comprar y algunos trucos para conseguir algún descuento. ¡No te lo pierdas!
1 comentarios
Good post. I learn something totally new and challenging on sites I stumbleupon everyday. It will always be helpful to read content from other writers and practice a little something from other websites.