No es de extrañar que la mayoría de nosotros tengamos un buen repertorio de especias en la cocina. Éstas resultan indispensables por su contribución en sabor y aroma, mejorando considerablemente los platos y demás preparaciones culinarias. Pero su uso no solo está extendido como condimento alimenticio sino que suelen gozar de numerosas propiedades beneficiosas para la salud que hacen que sean igual de interesantes en el ámbito de la medicina tradicional. En esta entrada, te contamos concretamente las principales propiedades de la canela para que su uso cobre aún más sentido en tu vida y te aproveches de ellas al máximo.
Una especia que no has de pasar por alto
La canela es una especia utilizada en todo el mundo tanto en la cocina por su sabor y aroma como en medicina para tratar síntomas respiratorios y digestivos. Es originaria de Sri Lanka, de dónde procede la mayoría, y de China aunque también se produce en Indonesia y la India. Ya la utilizaban los egipcios unos 2000-2500 años a.c. y también en la Antigua Grecia y los romanos. Para obtenerla, la extraen de la corteza interna del canelo, un árbol de la familia del Cinnamomum y luego la secan.
Propiedades y beneficios de la canela
Propiedades de la canela en diabéticos
La canela es beneficiosa para las personas que tiene diabetes de tipo 2 porque reduce el nivel de glucosa en sangre. Consumida, tiene el poder de reducir el nivel de glucosa que entra en nuestro flujo sanguíneo tras una comida. Además, mejora la sensibilidad a la insulina, la hormona que hace que la glucosa se transporte a las células para que éstas la puedan utilizar como energía.
Control y pérdida de peso
La canela es un condimento alimenticio de sabor dulce pero con muy pocas calorías. Una cucharadita contiene únicamente 6 calorías, resultando insignificante en el aporte extra que puede suponer incluirla en una comida. Al servir de endulzante, es ideal como sustitutiva del azúcar en dietas para perder peso y en diabéticos para su control de azúcar.
Además, suprime el apetito eliminando esos deseos ansiosos de comer dulce. Esto es debido a que contiene fibra en forma de mucílagos y gomas que, cuando entran en contacto con el agua (por ejemplo ingiriéndola en un té) aumentan de volumen disminuyendo el apetito.
Beneficios para el aparato digestivo
Gracias a sus propiedades antiespasmódicas, la canela previene la formación de gases y flatulencias. Resulta una especia muy digestiva y combate la acidez y el reflujo, especialmente cuando es tomada como té. Para beneficiarte de sus propiedades digestivas, puedes tomar té de canela o incorporar la especia a tu té o infusión habitual.
Propiedades de la canela para el aparato respiratorio
Es un expectorante natural por lo que ayuda a prevenir enfermedades o infecciones de las vías respiratorias. Mezclada con jengibre en un té, te ayudará a secar las mucosas y despejar tu nariz, además de respirar mejor.
Reducción del colesterol
Se dice que la canela mejora los perfiles lipídicos aumentando el colesterol bueno (HDL) y reduciendo el colesterol malo (LDL). Además, reduce la presión de las arterias.
Propiedades de la canela como antiinflamatorio
Este condimento alimentario sirve como antiinflamatorio, ayudando a personas con enfermedades crónicas y actúa como analgésicos contra el dolor.
Disminuye la fatiga
La canela se puede utilizar en aromaterapia por sus propiedades relajantes. Basta con que coloques una vela de canela y sentirás como reduce tu nivel de estrés y el cansancio. Esto aplicado al deporte, puede beneficiarte en tus entrenamientos. Por el contrario, lo que se dice de que es afrodisíaca es un mero mito. Lo que sí que es cierto es que por su contribución a la relajación de las personas, puede ayudar a que éstas disfruten más de las relaciones sexuales.
Otras propiedades de la canela
Por último, esta especia tan maravillosa goza también de propiedades antioxidantes, siendo incluso utilizada en el campo de la estética y belleza. Asimismo, es antibacteriana por lo que contribuye a la prevención tanto de caries en los dientes como del mal aliento.
A nivel nutricional, aporta hierro, calcio, vitamina C y B, fibra y selenio. Aun así, a pesar de ser un condimento beneficioso para la salud, no hay que abusar de su consumo. La dosis recomendada es de 1 a 2 cucharaditas diarias.
Y ahora que ya conoces todos los beneficios y propiedades de la canela, ¿a qué esperas para comenzar a utilizarla? Te proporcionamos algunas ideas para que la incorpores a tu vida ¡desde ya!
La canela en la cocina
Quizás te preguntes cómo incluir la canela en tu vida diaria, bien porque nunca te habías parado a pensar en comprarla o bien porque a pesar de tenerla en la alacena, nunca la incorporas a tus comidas. Si así es, no te preocupes, te damos unos ejemplos para su utilización:
En tu desayuno
Incluir canela en el desayuno es tan fácil como utilizarla de endulzante en bowls de yogur o en tu porridge de avena habitual. En caliente con leche (o bebida vegetal), copos de avena y fruta, casa a la perfección.
También se puede utilizar en postres: arroz con leche, bizcochos, galletas…
En comidas
¿Sabías que la canela acompaña de maravilla a platos de carne? Prueba a preparar solomillo con una salsa de canela o aderezar unos muslos de pollo con la misma y verás cómo tu comida se vuelve mucho más apetitosa. Simplemente mezcla cebolla, ajo y un par de ramas de canela con un vaso de vino o cerveza y agua y obtendrás un jugo sabroso. Otra mezcla conocida es la de anís estrellado con pimienta, canela, sal y azúcar moscovado.
¿Y por qué no añadir canela a un curry de lentejas, una preparación de cuscús o a una crema de verduras?
Infusionada
Para beneficiarte de sus propiedades digestivas y respiratorias, haz un té de canela casero con miel. Este combo de miel y canela es súper saludable y se consigue de la siguiente manera: pon agua a hervir, introduce media cucharadita de canela, remueve y deja reposar durante aproximadamente media hora. A continuación añade una cucharadita de miel y bébelo durante el día.
También puedes añadir canela a un té de jengibre y limón para combinar todas las propiedades de esta especia con las del jengibre y tener un cóctel súper poderoso contra la tos, las náuseas, las inflamaciones, las afecciones de garganta…