Nunca es tarde para ponerse en forma. Tal vez no llegues a la operación bikini 2021 pero nunca es tarde para ponerse en forma.
Si llevas muchos años pensando en cambiar tu aspecto físico, estar más sano, hacer deporte, en acabar con esos dolores… este es tu momento, porque nunca es tarde para ponerse en forma y cualquier momento es el momento perfecto para comenzar.
Si te cuesta, si levantarte del sofá es complicado, este artículo es para ti, no estás solo, hay muchas personas como tú. Entre tú y el siguiente tú solo hay una cosa que os separa, dar el paso. Tomar la decisión, cambiar el chip, decir hasta aquí hemos llegado, tu fuerza de voluntad que domina sobre ti y ha decidido que ha llegado el momento del cambio.
Entiéndeme, hacer deporte no se trata de algo puntual, es una forma de vida, una de las mejores formas de vida, te sentirás fuerte, potente, atractivo. Y no, no es cosa de un día o dos, es cosa de meses, de años. Esto va de crear hábito, de buscar sostenibilidad, de tener una rutina de vida. Es un cambio total, un cambio a mejor, una vida nueva. Es dividir entre los hacedores y los no hacedores, es evolucionar.
Te aseguro que si adquieres estos hábitos de vida saludables luego no te podrás desprender de ellos, serán tu forma de vida, estarán automatizados.
¿Cuáles son los beneficios de ponerse en forma?
Lo primero, la salud. Si tienes la tensión alta, bajará. Si tienes exceso de peso, disminuirá. Riesgos de diabetes, colesterol…Cualquier indicador negativo de salud puede verse positivamente afectado por la practica regular de deporte.
Otro punto importante para la mayoría de aquellos que se adentran en la práctica de cualquier deporte, es la aceptación social, mejorar el aspecto físico, conseguir propósitos, ganar confianza,…qué decir tiene que esto también ocurre, aunque no debe ser nuestra principal motivación.
¿Cómo lo hacemos?
Hay que establecer un plan del que no debemos salirnos. Si nos cuesta mucho ir por nuestra cuenta, lo mejor es acudir a especialistas, hoy en día hay muchos entrenadores personales incluso online, que nos ayudarán a conseguir nuestros objetivos de mejora de salud y mejora física.
Lo que tenemos que tener claro es que necesitamos un plan que trabaje sobre 3 aspectos: la comida, el ejercicio y el descanso.
Estos tres, son pilares básicos del cambio, si quitamos cualquiera de ellos nos resultará mucho más complicado llegar a nuestros objetivos, y según el caso incluso imposible.
Ejercicio
¿Qué ejercicio vamos a practicar?
Pues el que practiques. Con esto quiero decir que no hay mejor ejercicio que el que se practica. De nada te vale que te apuntes a crossfit si no vas, o que te hagas una súper rutina de 7 días de gimnasio si no la cumples. Tienes que hacer el ejercicio que te enganche, el que te guste, el que te permita introducirte en esto, y luego ya iremos viendo hacia donde evoluciona la cosa.
Piensa en un ejercicio al que te encantaría volver nada más salir del trabajo, ese será al que debas apuntarte, al que vayas a practicar sin dudarlo. Prueba diferentes ejercicios, compara y elige.
Dieta
Si hablamos de dieta estamos en las mismas que en el caso anterior. Dietas hay muchísimas, simplemente lleva a cabo una que te permita ser constante y mantenerla, es una tontería apartar el pan de tus comidas, si sufres por ello, porque volverás y peor. Además, quitar alimentos de la comida no suele ser la mejor opción, eso sí, lo mejor es dejar de comprar productos precocinados y otros altos en azúcares. Si te gusta el dulce, prueba con edulcorantes naturales como la stevia. Abandonar los refrescos también es una gran opción, pero si tampoco es posible prueba aquellos que no tengan azúcar.
Aumentar la ingesta de proteína suele ser una buena opción cuando practicamos deporte pues nos permite ganar músculo, controlar la ingesta de grasas que no sanas también nos será muy útil para reducir el exceso de grasa en nuestro cuerpo.
Como siempre elige una dieta que puedas mantener, eso será lo más importante.
Descanso
Igual de importante es el ejercicio que el descanso. El descanso es una pieza clave para que nuestro cuerpo se recupere del ejercicio realizado.
Entrenar supone aplicar estrés a nuestro sistema nervioso, si siempre estamos entrenando y nunca descansamos, llegará un momento que nuestro organismo no dé más de sí y se pueden producir problemas. Además, el sobreentrenamiento puede provocar lesiones musculares.
Tampoco estoy diciendo que deba de haber un día o dos en la semana en que estés tumbado en el sofá. Primero, esto dependerá del ejercicio que realices, déjate aconsejar por aquellos que saben. Segundo, existen los descansos activos. En el día en el que te toque descanso puedes salir a pasear, coger la bici, salir a bailar, jugar al futbol con los amigos…Cualquier tipo de actividad que te guste y te mantenga activo será una opción genial para practicar en ese día de descanso.
Recomendación
Hagas lo que hagas, haz deporte. Lánzate, vivirás mejor. Estarás mejor y te sentirás mejor. Pruébalo y aguanta, que ya verás que luego no quieres dejarlo.
Cuando comiences a hacer deporte, verás como cambia tu vida. Además de la posibilidad de hacer nuevos amigos si te apuntas a alguna clase colectiva o a algún deporte en grupo. Siempre tienes la posibilidad de cambiar a otro deporte, y siempre podrás encontrar un deporte que te llame la atención, te divierta y a la vez te mantenga en forma.
No hay manera de arrepentirse de practicar deporte. Nunca es tarde para ponerse en forma.
Ahora es el mejor momento.