¿Conoces la espirulina? ¿Sabes que está considerado el mejor alimento del mundo? Si nunca has oído hablar de ella, o simplemente quieres conocer más en profundidad qué es, cuáles son sus propiedades y beneficios, quédate. En esta entrada vamos a hablarte un poco de este alimento para que te animes a probarlo y a incluirlo en tus dietas o como complemento alimenticio.
En contra de la creencia popular, la espirulina no es un alga. Es una bacteria. En concreto, es una cianobacteria, esto quiere decir que es un organismo capaz de realizar la fotosíntesis. Durante mucho tiempo se la ha incluido dentro de las llamadas ‘algas verde azules’, e incluso algunas organizaciones oficiales, como la OMS o la Unesco, se refieren a ella de este modo. Estos microorganismos pueden ser cultivados por el ser humano. Para crecer necesitan pequeños charcos, entornos salinos y suelos alcalinos, características que dificultan su cultivo y crecimiento.
La espirulina ha ido cogiendo mucha fama como alimento desde hace unos años. Esto es así, porque se conoce que la espirulina tiene una gran cantidad de proteínas, vitaminas y minerales, además de estar muy bien balanceada nutricionalmente hablando. Se considera que la espirulina es el mejor alimento que existe en relación a la cantidad de nutrientes por peso. No es casualidad que los astronautas desde hace años lo tengan en su dieta base cuando sale de expedición al espacio.
Sin embargo, como decimos esto ya no es solo cosa de astronautas, sino que se ha convertido en un alimento muy conocido, y que a medida que pasen los años iremos viendo más y más en nuestros lugares de compra usuales.
Beneficios
La espirulina no sólo tiene ventajas alimenticias, además su cultivo no presenta mayores dificultades y si la instalación está en una zona favorable, tampoco será necesario gastar muchos recursos para que prolifere, ni para prepararla para su consumo. Serán necesarios unos tanques de agua donde se pueda reproducir, y posteriormente, es necesario secarla, que esto se puede hacer incluso exponiéndola al sol simplemente. Como suplemento dietético, es tan sostenible su cultivo, y a la vez tiene tantos nutrientes que se estudia su uso para trabajar en la seguridad alimentaria y la desnutrición.
La espirulina tiene numerosos beneficios nutricionales. Si valoramos su contenido nutricional en la forma más comercializada como es el complemente alimenticio podemos comprobar que tiene:
Cantidad por100 gramos Calorías 290 Grasas totales 8 g Ácidos grasos saturados 2,7 g Ácidos grasos poliinsaturados 2,1 g Ácidos grasos monoinsaturados 0,7 g Colesterol 0 mg Sodio 1.048 mg Potasio 1.363 mg Hidratos de carbono 24 g Fibra alimentaria 3,6 g Azúcares 3,1 g Proteínas 57 g
Propiedades

Espirulina Imagen de Anaïs CROUZET en Pixabay
Proteínas: tiene una proporción de proteínas superior a la de otras fuentes, llegando a proporcionar un 65% de éstas al organismo.
Fácil digestión: la espirulina no contiene celulosa, por lo que se digiere de forma más sencilla, incluso para las personas con problemas de absorción.
Lípidos: los ácidos grasos esenciales tienen una importante proporción en la espirulina.
Minerales: la espirulina tiene alto contenido de potasio, magnesio, calcio, zinc, manganeso, selenio, hierro y fósforo, muy beneficiosos para nuestra salud.
Vitaminas: la espirulina contiene una alta cantidad de vitaminas. Por ejemplo la vitamina E que la hacen destacar por sus propiedades antioxidantes, betacaroteno y todas las vitaminas del grupo B. En la contra, la vitamina B12 que aporta no es biodisponible para humanos, y los veganos y los vegetarianos no podrán utilizarla como la suplementación que necesitan.
Pigmentos: se cree que las altas cantidades de pigmentos que posee podría aportar efectos antioxidantes y antiinflamatorios.
Alto contenido en ácidos grasos poliinsaturados: que es una cualidad alimenticia muy beneficiosa, ya que éstos ácidos grasos son básicos para disfrutar de una buena salud alimenticia.
Además, si no lo sabes, la mayoría de los complementos alimenticios que se comercializan son de baja absorción, sin embargo, la espirulina se absorbe casi en su totalidad, por lo que realmente nos estará sirviendo para aportarnos ese extra de vitaminas que no tomamos con nuestras comidas y que puede ayudarnos.
¿Dónde podemos comprar espirulina?
La espirulina se presenta en su formato más común como complemento alimenticio, por lo que podremos acceder a ella en herbolarios, o grandes superficies que tengan zona de parafarmacia por ejemplo.
Cada vez de forma más usual, podemos encontrar productos comercializados que contienen espirulina como ingrediente, así podemos encontrar en supermercados galletas con espirulina, snacks con espirulina, pastas… En general algunos productos que lo contienen y se espera que a medida que pase el tiempo, esto se convierta en una normalidad.
Precauciones
Como en todo, es necesario ser cauteloso en el consumo de espirulina. No estamos diciendo aquí que sea un superalimento. Los superalimentos no existen, no es necesario que vayáis todos corriendo al super a comprar espirulina. Lo que existe es la necesidad de llevar una dieta equilibrada que nos aporte todos los nutrientes que necesitamos.
En el caso de la espirulina podemos recordar como hemos explicado anteriormente que no contiene Vitamina B12. Que sí que la contiene pero no es biodisponible para el ser humano, así que a efectos prácticos, es como si no la contuviera. Por lo que tenemos que tener en cuenta que no va a suplir nuestras necesidades de Vitamina B12 para aquellas personas que no la obtengan de otras fuentes nutricionales, como los veganos o los vegetarianos.
No es que la espirulina contenga grandes cantidades de yodo, pero sin embargo, contiene más de lo que una persona occidental suele estar acostumbrado a consumir debido a nuestros hábitos alimenticios. Así que será necesario que vigilen su consumo aquellas personas que pueden ser propensas o que padecen alguna enfermedad relacionada con el tiroides. En hipertiroidismo se desaconseja su consumo, y en hipotiroidismo se permite pero en pequeñas dosis.
Sostenibilidad
¿Qué puede aportar la espirulina en nuestra dieta occidental? En personas que llevan una dieta equilibrada y que no tienen prohibición de su consumo, la espirulina es ideal para obtener el aporte necesario de proteínas.
Con el consumo de espirulina, podemos reducir considerablemente el consumo de otros alimentos que nos aporten proteínas que suelen ser más comunes en nuestra dieta. Esto supondría un gran impacto positivo medioambiental y para el ecosistema, por ejemplo en el caso del consumo de la carne de vacuno, o de ave.
La espirulina es un alimento con propiedades muy interesantes, que puede ayudarnos a obtener grandes cantidades de proteína dentro de una dieta variada, y además ayudar al medioambiente con la cadena de efectos que se producirían por su consumo.
Si consideras que la espirulina te convence y que es para ti, ¡anímate a probarla!.