Hoy nos hace especial ilusión contarte que si estás esperando un bebé, tenemos varios ejercicios suaves para embarazadas que puedes realizar sin ningún tipo de riesgo. ¿Lista? ¡Allá vamos! Empezamos para ti.
Ejercicios en el embarazo
Existe una creencia popular sobre el embarazo incorrecta y es tratar a la mujer embarazada como si fuera inválida. Muchas personas ven a una embarazada y le ceden el asiento, eso está fenomenal. Es educación. El problema surge cuando le dicen continuamente que no puede hacer esto o lo otro y es un no parar.
Realmente se puede practicar deporte siempre y cuando no sea peligro para la persona ni el bebé que está en su interior. Algunos estiramientos aconsejables son:
- Caminar.
- Nadar.
- Yoga.
- Pilates.
- Alpinismo.
- Senderismo por la naturaleza.
- Jugar al tenis.
Como ves, te proponemos algunos más suave que otros. Siempre es importante consultar con tu médico para que te de la autorización a poder realizarlos con tranquilidad y soltura. En cualquier caso, si empiezas un deporte que te gusta o que es nuevo para ti ahora que estás embarazada y notas molestias o te cansas demasiado no tienes la obligación de seguir.
Caminar es uno de los mejores ejercicios para despejar la mente, airearte y desconectar del día a día. Si tienes tiempo, dedica al menos 30 min a caminar por el campo sin móvil para conectar con lo que te envuelve. Será una experiencia buenísima
Nadar y encontrar paz
Existen varios estudios que recomiendan la natación durante el embarazo donde el bebé estará aún más en sintonía con su madre, ya que los dos, permanecen en un oasis de líquido que los recoge. Hay muchos balnearios que están de moda para embarazadas, y que, tienen zonas que son exclusivos para ellas donde poder disfrutar de su tripita y relajación máxima. Hay un hotel paisaje que ha introducido una sala de spa donde los clientes recordarán cómo se sintieron dentro de la barriga de su madre. Es realmente enriquecedor para los sentidos.

Nada para sintonizar con tu bebé al máximo nivel
Si tienes la suerte de que estás embarazada en los meses más cálidos, sal a disfrutar de la arena, el mar, la sal y el sol que nos regala la vida cada día. Hay varios estudios que afirman que la mujer en el embarazo aumenta su temperatura corporal, por ello, vemos muchas veces, como la embarazada se mete en el agua con mucha soltura y apenas le cuesta aunque esté bastante fría en alguna ocasión.
Puedes nadar para ejercitar los músculos, hacer la barquita para tener ese momento de relax del día, tomar el sol con protección alta… Cualquier actividad cerca del mar será un buen plan de ejercicio que hará que te sientas más feliz. Según los expertos, el agua marina tiene propiedades que están relacionadas directamente con la felicidad.
Una ruta por el campo como ejercicio
Si te apasiona la naturaleza, no hay mejor plan para hacer en soledad o rodeada de los tuyos que salir a caminar por el campo, donde disfrutar de oler una flor, un paisaje bonito, un atardecer, un paseo por el río… Este entrenamiento no es bueno solo a nivel físico sino también a nivel mental ya que se produce un equilibrio fantástico entre mente, cuerpo y espíritu.
Elige la hora del día que mejor te vaya para ponerlo en práctica. Si tienes más tiempo libre los fines de semana, será ideal para disfrutar de ese ratito de paz completa. No hay inconveniente en medir el tiempo que andas si tu objetivo es hacer ejercicio, pero tampoco te obsesiones demasiado.
Estás en una etapa de tu vida preciosa, donde cuando tengas a tu bebé entre tus brazos vas a echar de menos esa curvita de la felicidad que te ha acompañado durante 9 meses. Es un momento precioso donde verte guapa por dentro y por fuera. Premiar la paz por encima de cualquier otra cosa para que el embarazo sea tranquilo y relajado.
Medita cada día
Cuando hablamos de ejercicios suaves en este artículo no solo nos referimos al aspecto más físico, sino también al mental. Entrenar tu mente para sentirte más fuerte es una gran opción que debes tener en cuanta. Medita al menos 15 min al día en una postura relajada para encontrarte contigo misma y tu bebé, será uno de los mejores momentos del día. Además, te dará fuerza suficiente para hacer frente a los desafíos de cada día.
Pilates es otro de los elementos a tener en cuenta, ya que, las posiciones que se indican no son demasiado complejas para embarazadas. Existen clases específicas para conseguirlo con éxito, sin sentir molestias, riesgos o agujetas. Estirar el cuello, la espalda, hacer un poquito de pesas, ejercicios en las piernas y rotación de caderas es importante para sentir que todo el cuerpo está siendo trabajado correctamente.
Estas cuestiones influyen directamente a nivel cerebral, te sientes más concentrada, más activa y menos cansada. Por lo que, tu estado de ánimo mejora automáticamente gracias a realizar ejercicio como andar, nadar, hacer yoga, pilates o meditar. Encontrar un hueco para dedicarlo a tus hobbies es muy importante, si te gusta bailar, otro gran deporte, baila. Salta ríe, sonríe, dedícate momentos divertidos, que luego las noches serán para amamantar a tu bebé que va a reclamar todo tu cariño. No dejes de brillar y de ser la mujer que eres hoy. Estamos convencidos de que serás una madre excelente. ¡A por ello! Es muy valiente el paso que vas a dar. Tu bebé se sentirá orgulloso de la madre que tiene, que solo busca lo mejor para su hij@.
Esperamos que te haya resultado muy útil este artículo y te damos la enhorabuena por esa vida que vas a crear y que está gestándose dentro de ti. Algo que no se puede explicar con palabras. Muchísima suerte en el parto, seguro que va todo genial. Así que tranquila, y no olvides alimentarte de forma sana y hacer ejercicio cada día, aunque solo sea salir a caminar y recibir la vitamina D del sol que nos regala a diario.