Hoy vamos a dedicar palabras muy valiosas en este artículo que recuerdan a momentos muy especiales que pasaste y viviste con mucha intensidad cuando eras niñ@. Algunos de ellos, te sonarán y otros, serán totalmente nuevos para ti. ¿Estás preparad@? ¡Allá vamos! Vamos a destacar ejercicios para volver a tu niñez con ojos de adulto. Perfecto para desestresarte, conectar con tu «yo» más profundo y llenarte de energía de nuevo.

Potencia el rendimiento físico con los juegos de tu niñez
Rayuela o Tello como juego inicial
¿Te acuerdas de cómo ibas a la pata coja avanzando en el suelo los números? Parece que hacer ejercicio físico tiene que ser solamente correr, natación, ir al gimnasio o cuestiones parecidas, olvidando la diversión. Cuando es esta última la que hará que quieras repetir, dejando a un lado el cansancio. Ya que, te garantizamos que puedes quemar más grasas con estos juegos que te proponemos que con una sesión medianita en el gym. ¿Te animas?
¿Cómo se juega? Dibujaremos cuadrados pintando las líneas del 1 al 9, con estos números de forma independiente hacia arriba en sentido alargado para que puedas ir saltando de uno en uno. Puede ser por parejas o en grupos, no hay límite máximo de personas. No se pueden pisar las líneas ni tampoco el número que te ha tocado tirando la piedra.
Pierde el que cometa alguno de estos dos errores. Al volver debes coger la piedra y continuar la ruta. A la ida, debes saltarlo sin pisar esa casilla y a la vuelta, recoger, también sin pisar la línea ni el cuadrado. Es un juego muy chulo para facilitar el equilibrio y la estabilidad. No hay límite de edad. Así que, adelántate, será divertido.
El juego del pañuelo
Hay que formar dos equipos con el mismo número de jugadores, y todos ellos, deben situarse detrás de una línea. A cada jugador del equipo se le asigna un número diferente en orden empezando por el uno. En el centro, habrá una persona que vaya diciendo los números sujetando el pañuelo con su mano.
Gana la persona que consiga el pañuelo para llevárselo a su equipo. Así, ganará un punto. Eso sí, que no te pillen porque será el punto para la otra persona. También puedes ganar cogiendo además de cogiendo el pañuelo, agarrando a la persona siendo tras ella. No puedes pasar la línea del centro, o perderás.
Carrera de obstáculos
Un juego muy divertido es añadir diferentes objetos que tengas en casa por el campo, donde tengas más espacio e intentar saltarlos. Gana la persona que recorra más metros sin pisar ninguno. Este juego facilitará tu velocidad, además de tu rendimiento físico.
El juego de la galleta
Cada jugador, realiza en el suelo un círculo con forma de galleta y cada uno tiene también una piedra. El juego consiste en tirar la piedra a una galleta de tu adversario. La persona que está dentro del círculo, y que por ejemplo, empieza la tiene que chutar.
Si el que la recibe dentro del círculo, la chuta; el que la ha chutado tiene que ir a buscarla y por lo tanto, su galleta se queda vacía durante un tiempo, hasta que vuelva. Por eso, se pueden hacer bocaditos. Si la piedra, se queda dentro del círculo, el recibidor lanza la la piedra, a otra galleta.
Es muy ingenioso y tal vez, no lo conocías. Hoy es tu oportunidad para ponerlo en marcha. Sencillo y rápido, a los peques de tu familia, les darás una alegría inmensa. Ya verás, cuéntanos cómo ha ido en los comentarios. La tiza salta fácilmente con agua, por lo que, ensuciar no será ningún problema. Si te ha gustado mucho, utiliza pintura permanente, para decidirlo, ponte a jugar como cuando eras niñ@.
Carrera de sacos
Este es también muy divertido para lograr medir la velocidad cuando algunas de tus extremidades se ve dificultada. En este caso, consiste en avanzar con un saco en las piernas hasta la línea de meta. Gana el jugador que antes llegue. El premio puede ser deslizarse por el agua que se puede componer mediante un plástico para el ganador, aprovechando los meses de verano.
Disfrutarás de un rato agradable con la familia o amigos, estamos seguros de que volver a jugar tantísimos años después, despertará en ti emociones encontradas muy necesarias en la época tecnológica actual. Son fáciles de entender y poner en práctica, así que, este verano no tienes excusa para darle un empujón a tu vida confortable que llevabas hasta ahora. Quien sabe si a raíz de estos juegos, se te ocurre una idea para tu trabajo o para saber cómo hacer comprender a tu hijo el valor de las pequeñas cosas.
Juegos para volver a tu esencia
También si compras tizas de colores, puedes jugar a adivinar de qué animal se trata dibujando algunas partes de su cuerpo y el que gane más veces, puede pedir al que haya perdido una prueba física como es dar 10 vueltas a la piscina, si lo que queremos es fomentar el deporte.
Muchos de los juegos que proponemos se pueden hacer en casa fácilmente, sin tener demasiados objetos ni preparación. Con el saco de dormir en las acampadas, la tiza y un pañuelo o fular es suficiente. Muchas veces nos olvidamos de nuestro orígenes con la vida tan acelerada que llevamos. Y tenemos en el cajón cogiendo polvo infinidad de juegos de mesa, que apenas se han utilizado. Por ello, si dispones de un espacio abierto, llévalos a cabo.
Lo pasarás genial, fomentarás el compañerismo, la empatía y harás ejercicio de forma divertida. El twistter es otro muy sencillo, que normalmente viene con un desplegable y el reloj visual para hacer figuras. Puedes dibujarlo con tiza y así, lograrás mantener el equilibrio y la fortaleza, ya que, se trata de permanecer en la misma posición sin caerte varios minutos y sin que toques a la persona que también juega.
Esperamos que te haya resultado útil y práctico este artículo. Cuéntanos si los conocías todos o te ha sorprendido alguno. Queremos saber de ti.