¿Llevas poco haciendo Crossfit y sientes que necesitas un diccionario cada vez que llegas al box? ¿Llevas ya tiempo pero aún así sigues sin entender muchos de los términos que hay apuntados en la pizarra? En este artículo recopilamos todas las palabras del mundo del Crossfit en orden alfabético para que no se te vuelva a escapar ningún término.
Diccionario de Crossfit (A-G)
Abmat. Almohadilla en la que se apoya el lumbar para hacer abdominales.
Air Squat. Sentadilla al aire sin peso.
Amrap (As many rounds as posible). Todas las repeticiones o rondas que puedas realizar en un tiempo determinado.
Arch. Posición en la que arqueamos el cuerpo hacia adelante mientras las extremidades van hacia atrás.
Assault Bike. Bicicleta especial de Crossfit en la que se pedalea y se mueve el manillar contra la resistencia de un ventilador.
Back Squat. Sentadilla con el peso sobre la espalda.
Barbell. Barra olímpicia
Benchmark. Marca personal en un determinado ejercicio.
Bikerg. Bicicleta de crossfit similar a las estáticas.
Body Weight. Peso corporal.
Box. Centro donde se entrena crossfit.
Box Jump. Salto al cajón
Burpee. Ejercicio que consiste en tumbarse con el pecho apoyado en el suelo e incorporarse con un pequeño salto vertical.
C&J (Clean and Jerk). Cargada consistente en levantar un peso desde el suelo hasta los hombros más un Jerk en el que movemos el peso desde el hombro hasta por encima de la cabeza.
C2B (Chest to Bar). Dominada en la que llegamos con el pecho a la altura de la barra.
Cal. Calorías
Clean. Cargada consistente en levantar un peso desde el suelo hasta los hombros
Come reps. Dícese de la persona que hace menos repeticiones de la que corresponden y piensa que nadie se da cuenta.
DB (Dumbbell). Mancuerna.
Dead Lift. Peso muerto. Levantar un peso desde el suelo hasta la cadera.
DU (doublé under). Saltos de comba dobles en los que en cada salto la cuerda para dos veces por entre los pies y el suelo.
Emom (Every Minute on the Minute). Hacer un número determinado de repeticiones de un ejercicio dentro de cada minuto de tiempo.
Diccionario de Crossfit (F-N)
Foam Roller. Rodillo para masaje o estiramiento.
For Time. Por tiempo. Tiempo que tarda cada atleta en hacer un wod sin estar previamente marcado.
Front Squat. Sentadilla cargando peso en la parte delantera.
GHD. Máquina para fortalecer lumbares y abdominales.
Hand Stand Hold. Mantenerse haciendo el pino sobre las manos.
Hand Stand Walk. Andar haciendo el pino con las manos.
Hang. Comenzar el movimiento con el peso ya agarrado por encima de las rodillas.
Hang Clean. Clean en el que comenzamos con el peso desde encima de las rodillas.
Hang Snatch. Snatch en el que comenzamos con el peso desde encima de las rodillas.
Hang Squat Clean. Clean en el que comenzamos con el peso desde encima de las rodillas y lo recibimos en sentadilla
Hang Squat Snatch. Snatch en el que comenzamos con el peso desde encima de las rodillas y lo recibimos en sentadilla.
Heroe. Wod clásico homenaje a un caído en combate o en servicio.
HPSDL (High Pull Sumo Dead Lift). Peso muerto en posición de piernas de sumo con tirón hasta la barbilla.
HSPU (Hand Stand Push Up). Flexiones de pino
K2E (Knees to Elbow). Colgado de la barra elevar las rodillas a los codos)
KB (Kettlebell). Pesa rusa con un asa.
Medball. Balón medicinal
Metcon (Metabolic Conditioning). Ejercicio metabólico en el que gastamos mucha energía en poco tiempo
MU (Muscle up). Movimiento en el que partiendo de una posición de colgados en una barra el cuerpo acaba por encima de la misma realizando una dominada hasta el estómago más un dip.
No Rep. Repetición no válida por no llegar a algún estándar de calidad.
Diccionario de Crossfit (O-R)
OHS (Over Head Squat). Sentadilla en la que mantenemos un peso por encima de la cabeza con los codos estirados.
Pistol. Sentadilla con una sola pierna.
Power. Se utiliza para especificar en los movimientos de halterofilia cuando subimos el peso sin necesidad de meternos debajo en sentadilla.
Power Clean. Clean en el que subimos el peso hasta el hombro sin entrar debajo de la barra en sentadilla.
Power Snatch. Snatch en el que subimos el peso hasta por encima de la cabeza sin entrar debajo de la barra en sentadills.
Pull Up. Dominda.
Push Jerk. Llevar la barra desde los hombros hasta encima de la cabeza con impulso de piernas recibiendo la barra con las piernas un poco flexionadas.
Push Press. Llevar la barra desde los hombros hasta encima de la cabeza con impulso de piernas.
Rack. Estructura metálica en la que hacemos ejercicios como dominadas o apoyamos la barra para ejercicios de fuerza.
Rep. Repetición
Ring. Anilla.
Ring Dip. Fondo en anilla.
RM. Peso máximo levantado a una repetición en un determinado ejercicio.
Rope Climb. Subida a la cuerda
Row. Remo.
RX. Realizar el wod con los pesos y movimientos oficiales.
Diccionario de Crossfit (S-W)
Scaled. Modificar el ejercicio para adaptarlo a pesos, repeticiones o características con las que el atleta pueda realizarlo.
Shoulder Press. Press de hombro. Subir el peso desde el hombro hasta por encima de la cabeza de forma estricta (sin impulso).
Sit up. Abdominal habitual en Crossfit en el que tocamos el suelo con las manos al comienzo por detrás de la cabeza y por delante de los pies.
Skierg. Máquina que simula el movimiento del sky.
Slam Ball. Balón medicinal pesado que lanzamos contra el suelo o levantamos por encima del hombro.
Snatch. Levantamiento del peso desde el suelo hasta por encima de la cabeza de un solo movimiento.
Split Jerk. Llevar la barra desde los hombros hasta encima de la cabeza con impulso de piernas recibiendo la barra con las piernas flexionadas y separadas (recepción habitual en las competiciones de halterofilia).
Squat. Sentadilla.
Squat Clean. Clean en el que recibimos la barra en sentadilla.
Squat Snatch. Snatch en el que recibimos la barra en sentadilla.
Sumo Dead Lift. Levantamiento de peso muerto con las piernas más abiertas que en la posición normal.
T2B (Toes to Bar). Colgados de una barra llevar la punta de los pies a dicha barra.
Tabata. Ejercicio consistente en cortos intervalos de cualquier ejercicio combinados con cortos intervalos de descanso.
The Girls. Wods Héroes en versión femenina (tributo a mujeres)
Time Cap. Tiempo máximo para realizar un ejercicio.
Unbroken. Realizar un ejercicio sin parar o descansar.
Wall Ball. Lanzar un balón medicinal a la pared comenzando con la realización de una sentadilla.
Wall Climb. Consiste en comenzar boca abajo en el suelo e ir subiendo los pies por la pared hasta quedar lo más vertical posible.
Warm Up. Calentamiento.
WOD (Work Out of the Day). Entrenamiento del día.