8 PROPIEDADES DE LA CÚRCUMA BENEFICIOSAS PARA TU CUERPO
Esta especia amarilla anaranjada de origen hindú se obtiene de la raíz molida de una planta (cúrcuma longa) de la familia de las zingiberáceas. Muy utilizada en la medicina oriental y ayurvédica por sus beneficiosas propiedades.
Sus efectos beneficiosos se localizan en los curminoides, principalmente en la curcumina. También podemos encontrar aceites esenciales y ácido cafeico. Entre sus usos está el tratamiento de la indigestión y la secreción biliar.
Entre sus usos está el tratamiento de la indigestión y la secreción biliar
Su potente sabor y su llamativo color es un habitual de la gastronomía hindú (curry). La parte utilizada de esta planta es la raíz o rizoma entero, que se trata por ebullición o vapor, desecándose posteriormente.

📸Fotografía por Theo Crazzolara
LA MEJOR DEFENSA ES UN BUEN ATAQUE

📸Fotografía por Lucas Maurier
La cúrcuma tiene 4 características o propiedades fundamentales por las que destaca eficazmente:
- Antiinflamatorias: Gran estimulante de las glándulas suprarrenales, de esta forma consigue la producción de hormonas antiinflamatorias. Los curcuminoides se encargan de inhibir la síntesis de las prostaglandinas (similar a los corticoides), evitando efectos secundarios.
- Anticancerígenas: La curcumina también interfiere en el desarrollo de células cancerígenas, evitando la multiplicación e invasión de los tejidos sanos. También potencia los efectos terapéuticos de la medicación contra el cáncer, mejorando los efectos secundarios.
- Antioxidantes: La acción oxidativa de los radicales libres se ve interrumpida por las propiedades antioxidantes de la curcumina. Retrasándose así su deterioro celular y envejecimiento.
- Desintoxicantes: La cúrcuma también guarda unos componentes especiales (ácido cafeico, borneol, eugenol y turmerona) que limpian a fondo el hígado y la vesícula.
LOS BENEFICIOS DE LA CÚRCUMA

📸Fotografía por @calajay
A partir de ahora vas a comprender que el uso de la cúrcuma en tu alimentación no solo tiene beneficios en el sabor o vistosidad cromática en la elaboración de tus platos.
Sus usos también fuera de la alimentación, debido a sus múltiples propiedades beneficiosas, son estudiados en el campo medicinal o científico para la prevención de algunas enfermedades.
Sus usos también fuera de la alimentación, debido a sus múltiples propiedades beneficiosas, son estudiados en el campo medicinal o científico para la prevención de algunas enfermedades
A continuación voy a desglosarte los 8 beneficios más destacables de la cúrcuma para tu salud y que serán de gran ayuda en tu día a día:
1. FAVORECE UNA BUENA DIGESTIÓN

📸Fotografía por Nadine Primeau
Utilizada como aderezo en las comidas, favorece la reducción de gases, la sensación de hinchazón abdominal y también previene la formación de úlceras estomacales y meteorismos. También es usada para el tratamiento de dispepsias.
La curcumina al no ser soluble en líquidos, favorece la absorción de grasas (lipofilia). Las metaboliza sin problemas eliminándolas por el tracto intestinal a través de las heces.
2. COMBATE LAS AFECCIONES RESPIRATORIAS

📸Fotografía por Anthony Tran
Es ideal para las épocas de resfriados y alergias. Su efecto expectorante ayuda a aliviar las vías respiratorias y los pulmones, haciendo que se eliminen mucosidades de manera natural. Favoreciendo la percepción de los niveles olfativos.
Usándola en tu dieta, y ahora con el uso de mascarillas por prevención COVID-19, podrás tener mayor capacidad pulmonar y menor sensación de ahogo al respirar bajo estas.
3. ALIVIA LOS PROCESOS INFLAMATORIOS

📸Fotografía por Owen Beard
Es todo un ibuprofeno natural. Sus propiedades para aliviar los procesos inflamatorios la convierten en una aliada contra artritis, artrosis, reúmas y migrañas.
Es también muy recomendada durante dolencias menstruales y premenstruales. Así como una gran aliada en el bienestar de los enfermos de Crohn.
4. MEJORA LA CALIDAD DE LA PIEL

📸Fotografía por César Couto
Tu piel recobrará un aspecto más terso y joven gracias a sus efectos antioxidantes. Estos evitan la degeneración celular y el envejecimiento de la piel. También es muy útil en los casos de acné por sus propiedades antisépticas (ver vídeo).
Va genial para las úlceras cutáneas, picaduras de mosquito, incluso quemaduras. Es muy eficaz para tratamientos de cicatrización.
5. INTERVIENE CONTRA LA DEPRESIÓN

📸Fotografía por Sydney Sims
Es un buen estimulante natural en la producción de serotonina (hormona de la felicidad), inhibiendo la de cortisol. Esta última es la que aparece en los casos de estrés y depresión.
6. AYUDA EN LA PÉRDIDA DE PESO

📸Fotografía por Diana Polekhina
La curcumina usada en las dietas es un buen inhibidor del crecimiento de nuevos vasos sanguíneos. Está muy indicada para terapias de adelgazamiento por su facilidad para mover grasas y metabolizarlas, limitando la extensión de los tejidos grasos.
Su efecto moderado hipolipemiante ayuda a bajar los niveles de colesterol y de los triglicéridos en sangre. Puedes combinarla de manera muy diversa para aplanar tu vientre siguiendo estos consejos.
7. PREVIENE ENFERMEDADES DEGENERATIVAS

📸Fotografía por Ravi Patel
La cúrcuma es un estimulante del sistema nervioso y un bloqueador de los beta-amiloide, presentes en la formación de las placas que obstruyen lentamente la función cerebral. Muy utilizada para prevenir el Alzhéimer y la enfermedad de Parkinson.
Un estudio de la Universidad de California con pacientes afectados neurológicamente revela que mejoraron sus capacidades de memoria tras la ingesta de cúrcuma natural.
8. TRATAMIENTOS CONTRA EL CÁNCER

📸Fotografía por National Cancer Institute (@NCI)
Sus propiedades antioxidantes han sido testadas en ensayos de tratamientos anticancerígenos, pues reducen la aparición de células tumorales localizadas en la piel, la boca y los intestinos.
Se han desarrollado medicamentos antitumorales utilizando extractos de curcumina y se están realizando estudios para potenciar la prevención del cáncer con los usos aplicados de este componente.