¿Todavía no sabes si participar en el Open de los Crossfit Games de este año? Tanto si acabas de empezar en este deporte como si llevas años practicándolo, esta competición mundial te permitirá divertirte mientras compruebas tu nivel de fitness. En esta entrada, te contamos todo lo que necesitas saber sobre el Open para terminar de decidirte. Te explicamos en qué consiste, cómo has de hacer para apuntarte y por qué te arrepentirás si no lo haces. Además, resumiremos las particularidades de la competición de este año respecto a las de los años anteriores. Nos aseguraremos de que cuando termines de leer este post no tengas más dudas.
¿En qué consiste el Open de los Crossfit Games?
The Open Games es una competición de crossfit mundial que se celebra anualmente de manera virtual. «Abierto», en inglés, se dice Open, de ahí su nombre, que indica que es una competición abierta para todo el mundo. Tú, yo y todos podemos participar. El único requisito para hacerlo es tener ganas y apuntarse dentro de la fecha límite. Una vez registrado, tendrás que completar los entrenos que se programan durante la competición y subir tus resultados validados a la plataforma online. ¿No te queda muy claro? No te preocupes, te iremos desgranando los detalles a continuación.
¿Cuándo se celebra The Open 2021?
Este año, la competición online más famosa de los crossfit games tendrá lugar en el mes de Marzo y durará 3 semanas. Dará comienzo el día 11 del mes y consistirá en 3 workouts, de la siguiente manera:
¿Cómo me apunto al Open de crossfit?
Apuntarse a los Open games es muy sencillo. Las inscripciones se abrieron el 7 de enero en la página oficial games.crossfit.com. Es tan fácil como visitar la página web, registrarse introduciendo los datos personales que solicitan y pagar el precio de $20. Quien compita desde América Latina o África deberá pagar la cantidad de $15.
¿Qué he de hacer a continuación?
Una vez ya formas parte de la competición, has de estar atento a su comienzo pues, cada año se anuncia el wod a realizar el jueves y tienes unos 4-5 días para realizarlo. Dado que se anuncia en horario americano y a la vez para todo el mundo, en España coincide con la madrugada del jueves al viernes. No te preocupes si no eres un pro de la jerga crossfitera porque el anuncio de los wods va siempre acompañado de explicaciones en vídeo sobre los ejercicios que tocan y cómo se han de realizar. Además, verás tanto la opción del entreno Rx’d como Scaled y, como novedad este año, de la categoría Foundations.
Validación de los resultados de los wods
Para que tus resultados sean válidos, es necesario que un juez certificado los valide. Si no realizas los wods presencialmente delante de uno de ellos, tendrás que grabar un vídeo mientras realizas el entreno y subirlo a la plataforma como prueba de los resultados que introduces. En este caso, el equipo organizador de la competición lo podrá dar por bueno.
Si eres nuevo en este deporte, te preguntarás ¿pero conozco yo a algún juez? Probablemente sí. Si perteneces a un box afiliado, lo más seguro es que tus coaches se hayan sacado el curso de jueces online y puedan validar tus resultados. De hecho, lo más normal es que los gimnasios de crossfit realicen eventos especiales durante estas semanas para que todos los atletas apuntados realicen los wods el mismo día y con un ambiente totalmente festivo. Si participas de esta manera, tus profesores se encargarán de todo el tema de organización del espacio y material para los diferentes heats de atletas que compitan, así como de la validación de los resultados oficial. No tendrás que preocuparte de nada más que de darlo todo.
Además, en la página web oficial hay unas hojas de puntuación descargables que facilitan el recuento de las repeticiones durante el wod y permiten anotar, a su finalización, el tiempo empleado en realizarlo. En ellas viene el wod detallado, las tablas para apuntar, un apartado para anotar los datos del atleta y en qué categoría está realizando el wod, así como un espacio para que el juez acredite que la información es verídica y así quede validado.
Si realizas los wods como parte de un evento de tu box, estas hojas las tendrán tus coaches ese día. Si lo haces por tu cuenta, descarga la hoja y pídele a algún compañero que te cuente mientras te grabas. No es fácil estar concentrado en dar el máximo en el wod y contar al mismo tiempo sin liarse. Si cuentas mal las repeticiones serás penalizado o tu vídeo no será válido, así que ¡hazme caso!, mejor con ayuda.
Por último, una vez realizado y validado cada uno de los entrenos, tendrás (o tu coach tendrá) que subir tu puntuación en la plataforma online a la hora indicada para que sea aceptada. Y así cada semana de duración de los Open games de crossfit. Fíjate en el horario, ya que suele ser en hora americana, si tienes dudas, más vale comprobar en un buscador la equivalencia horaria en tu país para así no equivocarte.
¿Por qué debería participar en esta competición?
Una de las muchas cosas maravillosas que tiene practicar este deporte es ver cómo evolucionamos en nuestro nivel de fitness, cómo mejoramos a medida que lo practicamos. Desde conseguir un PR (personal record) en un ejercicio hasta bajar el tiempo empleado para realizar un mismo wod, a todos nos resulta muy gratificante ver cómo nos hacemos mejores en crossfit.
Quizás no te llama mucho la idea de competir contra los demás pero cuando participas en el Open te pones a prueba a ti mismo y aunque estás compitiendo contra otros, sobretodo compites contigo mismo. A nivel personal, participar te sirve para ver dónde has mejorado respecto al año anterior, de qué eres capaz ahora que en cambio no podías hacer hace un año, dónde estás más verde y necesitas más práctica en las clases, etc.
Si además te interesa, puedes ver tu puesto en la clasificación tanto a nivel mundial, como por país, o incluso por box y así ver cómo quedas en relación a tus compañeros habituales de entreno.
Es posible que pienses ¿y para qué voy a pagar si puedo hacer los wods igualmente de manera extraoficial? Desde mi experiencia, puedo afirmar que la motivación es mayor cuando estás apuntado en la plataforma, es decir, cuando puedes ver cómo quedas en la clasificación. Te esfuerzas más, lo afrontas con más ganas y sacas lo mejor de ti. Como cuando hay gente mirándote mientras entrenas y lo das todo por aquello de «quedar bien». Además, si no te registras, pierdes la oportunidad de comprobar la clasificación real. Yo he participado varios años, y el que decidí no inscribirme, aunque realicé los wods igual, terminé arrepintiéndome.
Por otro lado, cada vez que llegan los Open games de crossfit, los box siempre hacen eventos para que los atletas participen a la vez y el gimnasio se llena de un ambiente festivo que resulta muy divertido. ¿No te gustan las fiestas? Pues los Open son una, pero de crossfit. Te gustará vivir la experiencia con tus coaches y compañeros animándote, algún que otro sorteillo que suelen hacer con algún partner, la música que acompaña cada jornada…¡Ah, y lo que es mejor!, seguramente acabes con alguna foto súper chula que te harán mientras entrenas y que te encantará tener para el recuerdo o para alimentar tus redes sociales.
¿Por qué este año el open es distinto a los anteriores crossfit games?
En relación a los anteriores Open games, este 2021 hay algunas novedades:
- Este año el Open durará 3 semanas en lugar de las 5 semanas a las que nos tenían acostumbrados. Después un 10% de los atletas que participan (los mejores de cada división por grupo de edad) irán a unos cuartos de final. Posteriormente, se celebrará una semifinal presencial en cada continente.
- Se incluye la categoría Foundations para que puedan participar los atletas nuevos en crossfit que no llegan al nivel de Scaled, la categoría escalada. Además, los atletas de la categoría Adaptive también tendrán cabida en la competición.
- El Open ya no servirá a los mejores atletas para clasificar directamente para los CrossFit Games, aunque sí lo hará para los Sanction Events. Digamos que sirve para clasificarse para la siguiente competición, desde la cual sí que saldrán los finalistas para los games.
- Por primera vez se puede hacer desde el box o desde casa y con o sin material. Así se adapta y flexibiliza la competición a la crisis mundial de la pandemia. Para hacerlo desde casa con material necesitarás: una barra, discos, un cajón, una comba, una barra de dominadas y una mancuerna. Quien opte por hacerlo sin material ha de saber que no podrá optar a competir en las siguientes fases de los crossfit games, pero bueno no es algo a lo que podamos aspirar la mayoría de los humanos.
Y ahora que ya sabes todo acerca de esta competición online de los crossfit games ¿te has decidido a participar? Yo ya me he apuntado y estoy preparada para pasarlo genial y superarme ¿tú a qué esperas?