¡Hola! Sabemos que el deporte es muy importante, pero lo más difícil es cómo empezar a hacer ejercicio de forma efectiva. En este artículo de vamos a dar tips clave para que esta labor sea sencilla al principio y puedas cumplir con tus metas.

Cómo empezar a hacer ejercicio de forma sencilla
Si tienes pocos minutos al día para dedicar a la actividad física, no te preocupes. Escoge los 5 min en los que estés segur@ que vas a poder hacer frente. Luego, irás subiendo de métrica, pero lo importante es que esos minutos sean esenciales en tu rutina diaria. A la semana, son 35 min. En cuanto le cojas el gusanillo, este tiempo que inviertes a lo largo de la semana, lo harás en un día o incluso más.
Lo idóneo es que las metas sean alcanzables y medibles. Trabaja piernas, cuello, abdomen, glúteo y brazos. Si deseas salir a la calle para que te de el aire, genial, o si por el contrario, prefieres hacerlo en casa, a tu gusto. Te aconsejamos unas buenas mancuernas y que trabajes el cuerpo de forma natural. ¿Qué ejercicios realizar? Sentadillas para favorecer el glúteo, abdominales para la zona de la tripa, pesas para los brazos completos y movimientos diagonales desde una posición fija hacia arriba y abajo para las piernas. Relaja el cuello y muévelo de un lado a otro para fortalecerlo y evitar tensiones innecesarias.

Escoge 5 min al día y pon en práctica tus ejercicios
Una buena técnica para empezar a hacer ejercicio es realizarlo en grupo, a través de zoom o plataformas virtuales similares o si puedes, al aire libre respetando las medidas de seguridad oportunas. Puedes apuntarte a clases como pilates que es genial para cualquier edad y yoga. Salir a correr, quedar para hacer bicis en rutas, natación… son actividades en las que se disfruta del deporte.
El deporte alivia tus emociones y te hace sentir mucho más segur@ de ti mism@, por eso, debes practicarlo con regularidad para que siempre tus pensamientos estén alineados con tu propia gestión emocional. Empezar a hacer deporte no es tarea fácil pero tampoco es imposible. Mucho ánimo y a por todas. Estamos convencidos de que te sentirás realmente satisfech@ cuando des el paso.
Sin lugar a dudas, tu autoestima está íntimamente relacionada con el tiempo que le dedicas a cuidar de tu cuerpo. ¿Qué desayunas? ¿Qué comes? ¿Cuántas veces a la semana realizas deporte? Sobre todo, la respuesta a esta cuestión debe ser, ¿lo haces conscientemente o en piloto automático? desde aquí te mandamos un fuerte abrazo virtual y mucha energía para desarrollar tu labor con éxito. Emplea lo necesario para lograrlo. Imagina cómo te sentirás después de lograr tu objetivo, qué herramientas usarás para hacerlo, visualiza la victoria antes de empezar este camino. Te mereces lo mejor y estamos seguros de que lograrás tu meta en tiempo y forma.
Escoge la hora del día en la que te sientas con más energía y sobre todo, sepas a ciencia cierta que vas a poder cumplir con tus propósitos sin excusas. Ese ratito es sagrado, estás dedicándote a tu salud, a cultivar tu cuerpo y también tu mente. No es más importante una reunión de trabajo que tu sesión deportiva, y eso lo tienes que tener claro. Tu paz y tranquilidad mentales son absolutamente necesarias. Póntelo como una prioridad para evitar sentirte estresad@ a lo largo de la semana. Conseguirás calidad de vida y serás mucho más eficiente en tu trabajo.

Motívate con tu grupo haciendo deporte
La jornada laboral te resultará más corta y estarás de mejor humor para hacer frente a todo tipo de tareas y desafíos del día a día. Además, te sentirás con más energía y tu cuerpo poco a poco, irá cambiando hacia el objetivo que desees. Por ejemplo: eliminar los incómodos michelines, el glúteo o brazos caídos, etc. Tonificar tu cuerpo para alimentar tu alma.
Lo invisible es esencial. ¿Sabes la frase de «Lo esencial es invisible a los ojos«. Todo aquello que no se ve como el sacrificio, el esfuerzo, la autoestima… es muy importante en tu día a día. Por ello, mereces recordarte a diario lo gran profesional y persona que eres. Lo mucho que luchas para conseguir empezar a hacer deporte de forma saludable y de manera constante. Recuerda siempre que rendirse en ningún ámbito es una opción para ti. Adelante con tus metas, lo harás genial. ¡Vamos!
Lo primordial es que planifiques muy bien ese momento para que lo disfrutes y no lo sufras. El esfuerzo muchas veces se confunde con el sufrimiento y no es lo mismo. Hacer ejercicio no tiene porqué ser un sufrimiento, conlleva sacrificio porque en ese tiempo estás dejando de hacer otras cosas, también esfuerzo y trabajo duro porque lo que en las primeras sesiones te costará mucho, en las siguientes, lo harás de una forma más liviana y podrás pasar al siguiente nivel.
Te aconsejamos que lo veas como algo divertido y beneficioso para tu salud. Elige si hacerlo en casa, al aire libre y/o con amigos. Recuerda alimentarte de forma saludable de manera recurrente y más aún, antes y después de los entrenamientos. Tómatelo como un ejercicio mental y físico, en el que poner toda tu concentración en el asador para lograr tus metas. Lo importante es cómo empezar a hacer ejercicio sin perder el aliento en el intento. Junto con que desees volver a practicarlo a diario. No vale hacerlo un día o cada dos meses. Es mucho más efectivo, poquito tiempo pero todos los días de la semana.
Si crees que los fines de semana no vas a tener tiempo o prefieres simplemente disfrutar de los tuyos sin tener que hacer ejercicio, plantéate actividades donde mover el cuerpo como la bici, el senderismo o la escalada. Así, estarás activando tus musculatura de manera divertida, sin necesidad de medir tiempos y actividades realizadas.
Esperamos que te haya resultado muy útil este post. Cuéntanos cómo vas a empezar a realizar ejercicio. Queremos saber de ti.