¿Es posible acelerar el metabolismo basal? Después de ver que es el metabolismo, como afecta un metabolismo lento y un metabolismo acelerado y como podemos compensar estas diferencias de gastos de energía que ya hemos comentado en los anteriores post, hoy vamos a dar algunos consejos para acelerar el metabolismo, sigue leyendo!
Acelerar el metabolismo
Igual que en los anteriores post, os avisamos, vamos a ser sinceros y no engañar a nadie. Quizás en este artículo no encuentras lo que te gustaría escuchar, no vamos a darte alimentos milagro, ni ejercicios mágicos que de la noche a la mañana te hagan acelerar el metabolismo y perder peso, si eso es lo que buscabas ya puedes irte a otra web. Pero si quieres seguir leyendo algunos pequeños consejos que te ayuden con tu objetivo a largo plazo, sigue leyendo.
Acelerar el metabolismo basal es posible, como empezamos a comentar en los anteriores post, pero no va a ser determinante para que consigas bajar de peso. Te dejamos algunos consejos para tratar de aumentar la tasa metabólica basal y que puedas quemar más energía estando en reposo.
Esperamos que estos consejos para acelerar el metabolismo basal te ayuden un poquito más a conseguir esos objetivos físicos y personales por los que estás luchando!
Consejos para acelerar el metabolismo basal
·Empieza el día desayunando
Hay algunas creencias de que comer menos te ayudará a adelgazar y muchas personas se despreocupan de la importancia del desayuno.
Nuestro organismo se ralentiza mientras dormimos y no vuelve a acelerar hasta que comemos, por eso es importante que realicemos un buen desayuno al levantarnos.
Además, como veremos en otro de los consejos es importante que nuestro cuerpo no tenga sensación de hambre para no favorecer la retención de calorías, que nuestro cuerpo acabará almacenando en forma de grasa.

¡No olvides desayunar!
·Realizar entrenamiento de fuerza
Recuerda que uno de los mayores «quemadores de energía» son los músculos, ejercita tus músculos para desarrollar tu musculatura, es probablemente el factor más importante para aumentar el consumo de energía en nuestro cuerpo estando en reposo.
Pero recuerda, tampoco te obsesiones- Igual que el resto de consejos y recomendaciones que te damos en este post, todo ayuda pero nada va a hacer por si solo que se acelere tu metabolismo y quemes más calorías de un día para otro. Incorpora los entrenamientos de fuerza a tu rutina semanal, pero dejando un día de descanso entre ellos, para dejar que los músculos descansen y se recuperen, evitarás lesiones.
·Practica ejercicios de alta intensidad
Los ejercicios interválicos de alta intensidad (conocimos como HIT por las siglas en inglés), te ayudarán a quemar más calorías durante y después del entrenamiento.
Está demostrado científicamente que los ejercicios de alta intensidad, en los que alternamos ejercicio a máxima intensidad con pequeños períodos de descanso, ayudan a activar nuestro metabolismo y acelerar nuestro metabolismo. Son mucho más eficaces para quemar calorías que ejercicios aérobicos más habituales, como correr o montar en bicicleta. Tu cuerpo quemará calorías hasta bastante después de haber entrenado.

Incorpora entrenamientos de fuerza en tu rutina.
·Mantente activo
Hacer actividad física diaria te ayudará a mantenerte en forma y el metabolismo permanecerá más activo. Intenta guardar un espacio diario para dedicarlo a realizar alguna actividad física acorde a tu condición física y trata de incorporar en tu día a día ejercicios tan sencillos como ir andando o en bicicleta al trabajo y empieza a utilizar las escaleras en lugar del ascensor! Pequeños cambios diarios, harán mucho más a largo plazo que gigantescos esfuerzos en el gimnasio de manera esporádica.
·Alimentos que pueden estimular tu metabolismo
Ninguno de estos alimentos va a hacer que tu metabolismo basal acelere, empieces a quemar más energía y adelgaces. Pero es otro empujoncito más, que junto a los anteriores, te ayudarán a conseguir tu objetivo de acelerar el metabolismo y bajar de peso!
- Café solo.
- Manzana.
- Pollo.
- Pescado azul.
- Especias picantes.
Los alimentos picantes contienen capsaicina, te ayudarán a aumentar la sensación de saciedad y comerás menos. Además también ayudan a quemar calorías al metabolizarlo.
·Consume proteína
Tampoco nos volvamos locos, es importante llevar una dieta sana y equilibrada. Si bien, es cierto que añadir algo de proteína en cada comida puede ayudar a acelerar el metabolismo que se realiza durante la digestión de los alimentos.
Además, está comprobado que comer proteína nos ayudará a saciarnos más fácilmente sin excedernos con la comida.
·Realiza varias comidas diarias
No vamos a entrar en si es mejor realizar 3 comidas diarias/ 5 comidas diarias o 7 comidas diarias. Cada cuál tendrá sus necesidades y esto daría pie a otro post entero en el blog. (Tal vez en un próximo día)
Pero si que es cierto que es importante realizar comidas a lo largo del día para evitar períodos de ayuno en los que el metabolismo disminuye para conservar esa energía que no está recibiendo en forma de comida.
·Bebe mucha con agua
Evita consumir bebidas azucaradas, hidrátate con agua. Además el agua saciará tu sensación de hambre cerca de las horas de la comida.
Si aumentas tu ejercicio diario, tendrás que aumentar también la cantidad de agua que bebes para hidratar a tu cuerpo, no te olvides!

¡Hidrátate!
·No consumas alcohol
Si no quieres ralentizar tu metabolismo, evita el consumo de alcohol. Evitarás la ingesta de una cantidad grande de calorías, además hay estudios que han demostrado que el cuerpo quema el alcohol ingerido primero y propicia que se almacenen las calorías de la comida en forma de grasa.
·Duerme bien
Ya sabemos que el descanso y el sueño es muy necesario para nuestro cuerpo, en todos los aspectos. Si quieres cuidar tu cuerpo, que funcione de mejor manera y que tengas más energía, descansa entre 7 y 9 horas diarias.
La falta de sueño está directamente relacionada con un aumento de los niveles de azúcar en sangre y un aumento del riesgo de obesidad.

¡y descansa!
Importante
No olvides que el cambio que se va a producir en tu cuerpo va a ser pequeño, conseguirás acelerar tu metabolismo y quemarás más energía, pero desperdiciarás todo el esfuerzo si piensas que por ello puedes comer más o peor. Recuerda seguir una dieta sana y una vida activa para conseguir tus objetivos y piensa siempre a largo plazo.
Esperamos que puedas poner en práctica alguno de estos consejos para ayudarte a llevar una vida más sana. Te leemos en comentarios si tu tienes algún otro consejo que te ayude a sentirte mejor.