En esta serie de post os iré colgando recetas que os encantarán para comer sano en casa y de sencilla preparación, estar en forma no está reñido con comer rico y comer rico no está reñido con comer en casa, en esta entrada te traigo una receta para comer sano, rico y en casa : Pizza de Avena.
La avena es un ingrediente muy beneficioso que nos aporta fibra con un índice glucémico muy bajo, y nos aporta una gran cantidad de energía de absorción lenta por lo que nos dejará una muy buena sensación de saciedad con su consumo.
La avena es uno de los ingredientes por excelencia en toda dieta deportista. Comúnmente asociada a recetas más dulces, sobretodo en el desayuno, la avena también puede ser utilizada en numerosas recetas saladas. Si estás interesado en conocer más recetas sobre avena, pulsa aquí.
Podemos adquirir la avena en diferentes formatos según vayamos a utilizarla, lo más cómodo para esta receta será comprar harina de avena, sin embargo, si no la encontramos, podemos comprar copos de avena y posteriormente triturarlos con la batidora.
Lo más importante de una buena pizza es la masa, y aquí vamos a utilizar la avena como base para hacerla, los ingredientes que lleve la pizza son a tu gusto. Aquí te propongo algún ejemplo de una pizza con macronutrientes repartidos de forma equilibrada.
Masa para pizza (para 4 veces): 400kcal por porción
- 330gr de harina de avena
- 30 ml de aceite de oliva
- 2 huevos
- 100 ml de agua
- 15 gr de levadura fresca
- sal al gusto
Preparación

https://www.freepik.es/fotos/comida
Cogemos un bol y echamos la harina de avena. Hacemos un pequeño boquete en el medio y echamos el agua tibia y la levadura, añadimos el aceite, los huevos y la sal. Vamos incorporando la harina de fuera hacia dentro, mezclando con el resto de ingredientes, hasta que se vaya formando una masa trabajable.
Pasamos la masa a una superficie plana harinada donde vamos amasando con nuestras manos hasta que consigamos una masa con la textura correcta. Si la masa queda muy húmeda y no se nos despega de los dedos, tendremos que incorporar un poco más de harina, hasta que no se nos pegue y podamos formar una bola con ella lo más lisa posible. Para saber si la masa está lista, la pinchamos suavemente con el dedo y la masa debe de recuperar fácilmente su forma.
Una vez consigamos esto, ponemos la masa en el bol de nuevo con un poco de aceite, para que no se nos pegue, tapamos el bol con un trapo y lo metemos en un lugar oscuro y seco durante al menos media hora.
Pasado este tiempo podemos observar que la masa ha crecido. Ponemos la masa en la superficie plana de nuevo con algo de harina para que no se pegue y la extendemos y la dividimos en cuatro trozos iguales. Si no vamos a utilizar todos los trozos ahora mismo, podemos congelarlos. Para ello, hacemos una bola de nuevo con el trozo que queremos guardar y lo cubrimos con un poco de aceite de oliva, lo envolvemos en un papel film y al congelador. Si tenemos espacio de sobra, un truco es congelar las masas ya extendidas para utilizarlas directamente nada más sacar del congelador.
Una vez tenemos extendida y cortada la masa tenemos dos opciones: metemos la masa sola en el horno para darle un primer toque de calor y que se dore para un extra de crujiente o podemos saltar este paso y poner directamente los ingredientes sobre la masa cruda y una vez puestos los ingredientes podemos meterla en el horno.
Precalentamos el horno a 200º durante 5 minutos y luego metemos la pizza y lo bajamos a 180º controlando que no se queme. Unos 10 minutos serán suficientes.
Ingredientes para la pizza
Pizza Barbacoa:
- 100 gr pechuga de pollo
- 30gr champiñones laminados
- cebolla al gusto
- 20gr salsa barbacoa
- 10gr queso para pizza
Para realizar esta pizza barbacoa, ponemos sobre la masa una capa de salsa barbacoa y posteriormente podemos añadir los ingredientes cortados y sin cocinar junto con un poco de sal, pues se cocinarán en el horno con el sabor de la salsa barbacoa. Otra opción es pasar por la plancha la pechuga de pollo en pequeños tacos junto con los champiñones y la cebolla, sofreír con un poco de aceite y sal, una vez estén dorados añadimos a la masa de pizza y al horno.
Macronutrientes:
Calorías: 650 kcal Carbohidratos: 61 Grasas: 23 Proteinas: 45
Pizza Mediterránea:
- 15 gr Anchoas
- 30 gr Queso Feta
- Calabacín al gusto
- 30 gr Jamón cocido
- 20 gr tomate frito
- 20 gr Queso para pizza
Para preparar esta pizza simplemente tenemos que añadir la base de tomate y posteriormente los ingredientes mencionados en el orden que prefiramos, si ponemos las anchoas abajo no se potenciara tanto su sabor puesto que no se habrán dorado con el horno, esto es cuestión de gustos. Si te gustan los sabores fuertes, te aconsejo que le eches dos o tres tomates secos.
Macronutrientes:
Calorías: 646 kcal Carbohidratos: 54 Grasas: 29 Proteinas: 40
Como podrás comprobar si haces estas recetas, verás que son pizzas bastante cargadas de ingredientes. Esto es así ya que por normal general, la pizza es una comida muy descompensada nutricionalmente hablando. Un gran aporte de carbohidratos y grasa frente a una muy baja cantidad de proteínas es un coctel no muy recomendable para una dieta sana.
En estas entradas en las que queremos que puedas comer sano, comer rico y comer en casa, te ofreceremos recetas al uso como estas pizzas donde puedas balancear de forma adecuada los macronutrientes. En algunos casos, como en este, puede resultar raro al principio ya que no estamos acostumbrados a tener una pizza tan cargada, y tal vez hasta difícil de coger con las manos, pero en cambio veremos que tienen un sabor espectacular al tener tantos ingredientes y sin dejar de lado la parte saludable. No tienes que renunciar al sabor para comer sano!
Nos vemos en la cocina.